• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Firman Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad

Claudia Sheinbaum habló de las acciones que forman parte de este acuerdo donde figuran las 16 obras; incluido el Acueducto Solís que dotaría de agua a Guanajuato...

Miguel Ángel Zacarías Nicasio por Miguel Ángel Zacarías Nicasio
2024/11/26
en Estado
0
Firman Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad

Firman Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato.- Un plan maestro de agua por entidad y obras estratégicas en regiones del país con mayor estrés hídrico en una bolsa que involucre recursos combinados de la Federación y estados, integran el eje del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad firmado ayer por la presidenta Claudia Sheinbaum y los gobernadores de las 32 entidades del país, entre ellos la guanajuatense Libia Dennise García Muñoz Ledo.

En Xochimilco, la titular del ejecutivo federal habló de las acciones que forman parte de este acuerdo entre las que figuran las 16 obras, incluido el Acueducto Solís que dotaría de agua a Guanajuato y en particular a León.

Te puede interesar: Libia amarra con Claudia Sheinbaum proyectos y recursos para Guanajuato

“Un plan maestro por cada entidad de la república que sea parte del plan nacional hídrico, de tal manera que los Municipios, los estados y el gobierno federal tengamos un plan para los próximos años y que los recursos aunque sean pocos, los pongamos en el mismo plan, que involucre darle a las comunidades que no tienen agua, el agua que requieren, que involucre el saneamiento de ríos, que involucre el mejoramiento de la distribución del agua de la distribución del agua en las distintas ciudades, en los distintos centros urbanos”, dijo.

Sheinbaum Pardo destacó que se trata de un acuerdo histórico, pues involucra lo mismo a los distritos de riego, a empresarios, a gobiernos estatales y municipales.

Como parte del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, la presidenta habló de que se puso orden a las concesiones para que ninguna esté guardada y reserve volúmenes de líquido que son útiles para diversos usos.

Antes, el director de Conagua, Efraín Morales López, destacó el compromiso de usuarios de todo el país para devolver 2 mil 800 millones de metros cúbicos de agua a los que tienen derecho, pero que no usan para que sean destinados a zonas del país y población que más lo necesite.

“Con la firma de este convenio, el gobierno de México y las 32 entidades federativas se comprometen también a la elaboración e implementación de un plan maestro en materia de infraestructura hidráulica. Estos proyectos se van a financiar a través de los programas federalizados, PRODER, PROSANEAR, PROAGUA y con inversión estatal directa. Se tiene contemplado que parte de esta inversión venga de parte del Programa de Infraestructura Social FAIS que reciben los municipios y que durante 2025 se pueda destinar para temas de agua”, dijo.

 

/LT

Tags: acuerdo históricoAcuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la SustentabilidadAgua para GuanajuatoClaudia SheinbaumGuanajuatoLibia Dennise García Muñoz Ledo
Nota anterior

Hallan sin vida a Octavio Caballero en León; su familia lo buscaba desde el sábado

Proxima nota

Una de cada 5 mujeres ha sido víctima de violencia en León

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Reportero desde 1992 con amplia participación en prensa escrita y análisis político. Actualmente es también corresponsal en León de El Financiero Bajío, autor de la columna Pólvora e Infiernitos y colaborador de la Revista 012.

Proxima nota
Una de cada 5 mujeres ha sido víctima de violencia en León

Una de cada 5 mujeres ha sido víctima de violencia en León

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .