La música mexicana está de luto, uno de sus iconos más queridos ha partido. A través de un post en sus redes oficiales, se dio el comunicado de que Francisca Viveros Barradas, mejor conocida en el mundo de la música como Paquita la del Barrio, falleció a los 77 años en Alto Lucero, Veracruz.
“Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida ‘Paquita la del Barrio’, siendo una artista única e irrepetible que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos su música”, se pudo leer en un comunicado en redes sociales.
Te puede interesar: ¡Paquita la del Barrio le dice adiós a los palenques!
El motivo de su muerte aún no se conoce; sin embargo lo que se sabe es que la artista ya tenía varios meses con complicaciones de salud. Incluso, su manager y amigo Francisco dijo que sus avances de salud iban bien e inlcuso fue una completa sorpresa cuando le avisaron que la cantante “ya no despertó”. Francisco, en una entrevista a un matutino relató cómo se enteró de su muerte:
“Nos hablaron a eso de las ocho de la mañana para decirnos que no despertaba, que se veía un poquito pálida y fue cuando les dijimos que le hablaran a una ambulancia. Llega la ambulancia y dice que ya no había nada que hacer. Al parecer, le dio un infarto.”
A través de redes sociales se ha podido ver el gran cariño que el público le tuvo a la cantante: “se acabó una era” “Qué pena, gran artista” ”Qué pena, se fue una gran cantante como ella no hay dos” fueron algunos de los comentarios que se leyeron en redes tras anunciar su muerte.
Paquita la del Barrio y su relación con Guanajuato
Hasta hace unos diez años, Paquita la del Barrio se mantenía como una de las artistas más queridas y esperadas en el Palenque de la Feria de León. Entre sus últimas presentaciones en la región destacan las de 2016 en León y 2017 en el Palenque de la Feria de Irapuato, donde la cantante siempre se mostró con un semblante radiante.
Paquita se distinguió por su cercanía con los fans, demostrando su amor y respeto en cada uno de sus conciertos. Este vínculo se reflejaba en sus presentaciones en el palenque, ya que la cantante solía ofrecer conciertos que llegaban a durar hasta tres horas.
Incluso en el 2014 la cantante fue recibida en el Centro Fox, donde tuvo un encuentro amistoso con el ex presidente Vicente Fox y su esposa, Marta Sahagún.
A lo largo de su carrera, la cantante del regional mexicano cosechó grandes éxitos, como “Tres veces te engañé” y “Rata de dos patas”. En su álbum No hay quinto malo (1996), interpretó el famoso corrido Camino de Guanajuato, escrito por el legendario José Alfredo Jiménez. También a lo largo de su carrera interpretó otros grandes éxitos del autor guanajuatense, como “Cuando el destino”, “Vámonos” y “Gracias por tanto cariño”.

¿Colaboró con Santa Fe Klan?
En 2022, Paquita la del Barrio vivió un momento memorable al compartir escenario con el rapero Santa Fe Klan, originario de Guanajuato, durante los Premios de la Radio. Juntos interpretaron un emotivo mano a mano de “Rata de dos patas” y “Se acabó”, dos de los más grandes éxitos de ambos artistas. Para Santa Fe Klan, esta colaboración fue especialmente significativa, pues tuvo la oportunidad de compartir escenario con una leyenda de la música mexicana.
Discussion about this post