Guanajuato.- Tras el asalto del que fue víctima el futbolista del Club León, Nicolás Fonseca, donde fue despojado de su camioneta en Jalisco, se solicitó a la Secretaría de Seguridad y Paz especificar las acciones que realiza el gobierno estatal en ese rubro y en esa zona.
La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato asegura estar reforzando la zona de los límites de León con Lagos de Moreno (Jalisco), a través de dispositivos de blindajes móviles. Esto, como parte del programa Fortaleza Guanajuato: Blindar Fronteras, el cual se desprende de la nueva estrategia de seguridad de la Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA).
Te puede interesar: Futbolista del Club León Nico Fonseca fue privado de la libertad para robarle su camioneta en Jalisco
“Los blindajes móviles se implementan en puntos itinerantes, y se suman a las siete ubicaciones fijas localizadas en puntos estratégicos de las carreteras de Guanajuato”, detalla la ficha informativa.
Encabezadas por las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, estas acciones cuentan con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal”, se lee en la ficha.

Detalla que en los puntos de control se revisan los vehículos con características similares a los que son usados para delinquir. Esto, con el fin de detectar y reducir el robo de automóviles y transporte con violencia; tanto en las carreteras federales como en las estatales, que son parte importante del tránsito y del movimiento económico.
“Asimismo, se inhibe el tráfico de armas y se detecta a personas con armas de fuego que pretenden delinquir en los tramos carreteros”, concluye.
Hay voluntad, pero ¿y los acuerdos de colaboración entre Jalisco y Guanajuato?
Pese a que los respectivos mandatarios de Jalisco y Guanajuato, Pablo Lemus Navarro y Libia Dennise García Muñoz Ledo, respectivamente, se reunieron el año pasado para acordar acciones conjuntas en beneficio de la seguridad, a la fecha no hay registro de evento o documento alguno en el que hayan aterrizado esa voluntad.
Pablo Lemus y Libia García se reunieron el pasado 14 de octubre, cuando el primero era gobernador electo y la segunda ya estaba en funciones.
En el comunicado dado a conocer solo se habla de la voluntad que establecieron ambos para avanzar en acciones vinculadas a infraestructura, educación y seguridad, sin que se haya advertido un acuerdo formal en alguno de esos puntos.
/LT
Discussion about this post