Guanajuato.- La Comisión Estatal de Búsqueda de Jalisco informó, en un oficio dirigido a los comisionados de otros estados de la República, sobre la suspensión de las visitas de colectivos y personas buscadoras de otras partes del país al procesamiento de indicios en el Rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco.
Aunque no precisaron cuántas, personal de la Comisión Estatal de Búsqueda de Guanajuato confirmó que existen varias solicitudes de familias guanajuatenses que buscan acudir como observadoras a la zona donde continúan los trabajos tras el hallazgo.
Una de ellas es Norma Patricia Sánchez Barrón, integrante del colectivo Una Luz en Mi Camino.

“Ya ves que ahorita está difícil la situación. La Fiscalía General de Jalisco no quiere dejar entrar a los grupos que encontraron en esa fosa. Por eso se nos va a complicar más. Además, debemos tener cuidado porque es un sitio asegurado. Pero también podemos fungir como observadoras para no perder los detalles”, expresó.
Otra solicitud fue realizada por el colectivo Hasta Encontrarte, informó Bibiana Mendoza, una de sus integrantes, antes de que las autoridades de Jalisco suspendieran las visitas al Rancho Izaguirre.
“Sí lo tenemos pensado. Desgraciadamente, no tenemos recursos para trasladarnos hasta allá. Estuvimos platicando brevemente con el comisionado de búsqueda, el comisionado de víctimas y el secretario de Gobierno. Ellos nos dijeron que estaban en pláticas con las autoridades de Jalisco para llevar un grupo de madres buscadoras del estado de Guanajuato”, señaló Mendoza.
En el oficio, las autoridades explicaron que la suspensión de visitas se mantendrá mientras la Fiscalía General de la República determina si atraerá el caso.
Te puede interesar:
Madre guanajuatense identifica en campo de exterminio pertenencias de su hijo desaparecido
Hallan carta de guanajuatense en campo de exterminio del crimen organizado en Jalisco
/ED
Discussion about this post