León.- Tras el operativo de reordenamiento en la Avenida Miguel Alemán realizado esta mañana, la principal duda latente es ¿qué pasará con los comerciantes ambulantes que se instalaban en esta zona?
El director de Comercio y Consumo de León, Carlos Anaya, informó que los vendedores ambulantes no podrán volver a colocarse en la avenida Miguel Alemán y serán reubicados.
Te puede interesar: “Que no nos reubiquen, nuestra vida está aquí”: Comerciantes defienden su lugar en la Miguel Alemán
Carlos Anaya, puntualizó que las reubicaciones solo podrían darse en los sectores en donde no exista una saturación de comerciantes, para evitar otro tipo de complicaciones. Es decir, que no podrán reubicarse en Zona Piel, ni en la Zona Centro, por mencionar algunas.
“Para poder dar y otorgar permisos dónde sí se puede, donde no estén en las zonas más complicadas y complicadas, me refiero a saturar las zonas, como una Zona Piel, una Zona Centro, un San Juan del Coecillo. Son lugares completamente restringidos ahorita por el comercio, lo que está se mantiene, pero permisos nuevos no podrá. León es muy grande, veamos donde sí se puede”, dijo.
Así mismo, mencionó que si bien no le corresponde a la Dirección de Comercio obligar a los locatarios a meter la mercancía que tienen en exhibición en la vía pública, la Dirección de Fiscalización también hace lo propio para atender también esa problemática.

Resultados del operativo de reordenamiento en la Miguel Alemán
De acuerdo a información del Gobierno de León, en este operativo de reordenamiento encabezado por la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, se logró la liberación de banquetas, el retiro de 450 objetos para apartar lugares de estacionamiento en el arroyo vehicular. Además, se inició la limpieza del mobiliario urbano, incluyendo el retiro de cámaras de videovigilancia que estaban colocadas en postes o sitios no autorizados para ello.
También puedes leer: ¡Sorpresa! Arranca operativo de reordenamiento en la Miguel Alemán
Con corte a las 14:00 horas de este lunes, entre los resultados destaca, además la detención de 3 personas por faltas administrativas. También emitieron recomendaciones a 100 comerciantes establecidos por obstrucción de vía pública y se retiró además una caseta telefónica en desuso.
Así mismo, retiraron 2 postes de señalética en desuso, bases telefónicas y se desinstalaron 23 cámaras de videovigilancia que estaban colocados en postes de CFE.
Por otro lado, inspectores de la Dirección General de Desarrollo Urbano, identificaron 76 establecimientos de comercio y servicio sin Permiso de Uso de Suelo, o Autorización de Uso y Ocupación, o Permiso de Anuncio, por lo que se entregaron invitaciones a la regularización.
/LT
Discussion about this post