Guanajuato.- Las deportaciones han disminuido. En el primer bimestre de este 2025, comparado con enero-febrero de 2024, hay 200 regresos menos de guanajuatenses que vivían en los Estados Unidos.
La secretaria de Derechos Humanos, Liz Esparza, precisó que hasta el momento, solo en el primer bimestre, se registraron 954 personas deportadas a Guanajuato.
El gobierno estatal se mantiene atento, en coordinación con el Instituto Nacional de Migración, para atender cualquier deportación masiva que se presente y brindar apoyo a los connacionales.

Especificó que, dentro del programa “Migrante Quiero”, que hace unos meses lanzó la gobernadora Libia Dennise, ya han sido atendidos más de 400 guanajuatenses.
“Es la atención a las personas que son retornadas, ya sea forzosamente o de manera voluntaria, aplicarles este programa y comentarles que hemos atendido 423 personas. Hay desde una asesoría que tiene relación con temas migratorios, hasta quienes entregamos un apoyo productivo.”
Recordó que los municipios de donde proceden más solicitudes para integrarse a este programa son Jerécuaro, así como Pénjamo.
Te puede interesar:
Guanajuato entre los estados con más deportaciones de menores pese a baja del 60%
Hubo más deportaciones de guanajuatenses con Biden que en el gobierno de Trump
/ED
Discussion about this post