Guanajuato.- En los últimos días, usuarios de telefonía han recibido llamadas procedentes del Reino Unido con el prefijo internacional +44. Tenga mucho cuidado, porque se trata de una estafa que consiste en falsos reclutadores de empresas reconocidas o intermediarias que ofrecen empleos con salarios sumamente atractivos.
Entre las actividades a realizar se encuentran calificar productos, dejar reseñas o interactuar con contenido en línea de alguna plataforma. Precisamente, José Luis Gutiérrez, agente de la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad y Paz, alertó sobre esta modalidad, ya que piden una cuota para poder iniciar con el trabajo.
“Los delincuentes piden lo que es una cuota para iniciar en su plataforma o estafa, lo pueden llamar como una activación de cuenta, capacitación o seguro de ingreso. Normalmente dan la promesa de que el depósito lo van a reembolsar en un futuro”.
Los delincuentes usan varias técnicas para lograr sus estafas, aprovechándose de la curiosidad del usuario. Una de estas son las llamadas en donde cuelgan, y posteriormente el usuario devuelve la llamada al número del Reino Unido, lo cual genera cargos elevados por tarifas internacionales. Otra técnica consiste en mensajes precargados.
“Te dicen que guardes el número telefónico del cual te están marcando y se contactan por WhatsApp, y allí entraría la tercera modalidad de esta parte, que es por medio de mensajes y llamadas por WhatsApp y otras aplicaciones de mensajería”, dijo José Luis Gutiérrez.
¿Realmente están marcando del Reino Unido?

No, no necesariamente los estafadores marcan desde el Reino Unido. Actualmente se pueden conseguir con facilidad las eSIM o SIM integrada de cualquier región del mundo. Es una tarjeta SIM digital que reemplaza a las tarjetas SIM físicas tradicionales en dispositivos móviles.
¿Qué hacer si recibo una llamada del Reino Unido o de algún otro país?
La Unidad de Policía Cibernética recomienda:
- No responder ni devolver llamadas de números desconocidos, especialmente si tienen el prefijo +44 o de otro país
- Desconfiar de ofertas laborales que soliciten pagos previos o información confidencial para comenzar el proceso.
- Colgar inmediatamente si la llamada genera sospecha o si se escucha un mensaje automatizado que solicita datos personales.
- Evitar transferencias de dinero a cuentas o personas desconocida.
- Bloquear los números sospechosos directamente desde el teléfono móvil para evitar futuras llamadas.
- Activar filtros de llamadas desconocidas y utilizar aplicaciones de detección de spam como Truecaller, Hiya u otras similares.
- Jamás compartir información personal, bancaria o de identificación oficial con personas que no se identifiquen plenamente.
- Reportar los números y perfiles sospechosos en plataformas en línea y redes sociales para advertir a otros usuarios.
La Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Unidad de Policía Cibernética, pide a los usuarios que reciban este tipo de llamadas que reporten el incidente al número 089, en el que se pueden realizar denuncias anónimas, y/o al 800 TE CUIDO (800 832 8436), atendido directamente por el Escuadrón Antiextorsión; ambos disponibles las 24 horas, los 365 días del año. También se puede reportar al buzón oficial para denuncias cibernéticas: [email protected].
Te puede interesar:
Congreso de Guanajuato analiza propuesta para endurecer penas por extorsión y cobranza ilícita
¡Golpe al crimen! Detienen a 15 personas por extorsión y narcomenudeo en Guanajuato
/ED
Discussion about this post