Guanajuato.- “No claudicaré”, así fue la respuesta de Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora de Guanajuato, luego de que fuera suspendida nuevamente la sesión del Comité Técnico del Fidesseg, tras la orden de una jueza federal, derivada de un amparo interpuesto por el Consejo Coordinador Empresarial de León.
Al respecto, la gobernadora cuestionó los motivos por los que el sector empresarial se niega al modelo planteado en su administración, que promueve transparentar los procesos y la asignación de estos recursos.
“Con total transparencia se los digo: aquí no es un pleito, no es una pugna con los empresarios. Pero yo sí tengo una responsabilidad con el uso y la aplicación de los recursos públicos y, discúlpenme, pero yo no voy a claudicar hasta que la aplicación sea totalmente transparente, que se rinda cuentas, que haya una distribución equitativa y, si se tocan intereses y por eso se está generando esta situación con los amparos, yo voy a seguir firme en la decisión de defender a la gente y a las causas sociales”.

Además, comentó que dentro del modelo que ella ha planteado, se busca mantener la figura del fideicomiso, pero con mecanismos que permitan establecer criterios claros en la asignación de los fondos.
“Teníamos el programa ya establecido para poder aplicar el recurso. A todas las asociaciones que se han acercado, a todas las hemos recibido, se les ha atendido, ha habido un diálogo desde la Secretaría del Nuevo Comienzo. El modelo de lo que estábamos planteando para esta sesión del Fidesseg era trasladar, bajo el esquema del fideicomiso, dejar el fideicomiso como está. Pero sí cambiar las reglas sobre las que está operando”.
Cabe señalar que hace más de dos semanas, el Juzgado Décimo Segundo de Distrito ordenó que sesionara el Comité Técnico.
Te puede interesar:
Jueza ordena reactivar el FIDESSEG y restituir su operación en Guanajuato
Sorprenden con multa a diputados por desacato sobre el FIDESSEG
/ED
Discussion about this post