León.- Desde hace ya varios años el fraccionamiento residencial “El Molino”, tiene entre sus obligaciones pendientes mejorar la movilidad de la zona a través de infraestructura vial, no obstante la asignación de compromisos inviables han obligado hoy a la Dirección de Obra Pública a replantear las soluciones viales en el tramo que comprende del distribuidor vial Benito Juárez hasta el fraccionamiento Gran Jardín.
El Molino nació entre 2009 y 2010 como un complejo residencial que se desarrollaría en 607 hectáreas en diferentes etapas. Han pasado ya más de 15 años y aún no concluye su construcción, ni sus obligaciones con el gobierno de León.
Sobre este tema pendiente el secretario de infraestructura Israel Martínez, en entrevista con Noticieros en Línea, explicó que hay algunas obligaciones del desarrollador del fraccionamiento “El Molino” que se han cumplido.

Agregó que otras obras más están en proceso; tal es el caso del bulevar Gran Bahía, que se ubica en la parte trasera del Parque Metropolitano. Actualmente tiene un avance del 85%, pues solo está pendiente por resolver en ese caso una autorización de SEMARNAT para poder intervenir en un tramo de arroyo.
Te puede interesar: Frenan construcción de viviendas en El Molino por incumplimiento de obligaciones viales
Otra de las obligaciones que tienen años en espera de su cumplimiento es el incrementar la capacidad vial del bulevar Gómez Morín, ya que hay dos carriles por sentido de circulación, pero se requiere construir un carril adicional por sentido. No obstante, al hacer un análisis con el IMPLAN, las direcciones de Obra Pública y Movilidad, construir un tercer carril implicaría afectar a particulares en la zona de balcones del Campestre, Gran Jardín y el propio Parque Metropolitano.
“También se tendría que estar afectando al Parque Metropolitano y tener que embovedar el río para que pueda pasar el carril y la normativa de la propia Conagua ha cambiado en los últimos años, en la cual indica que ya no es permisible estar afectando algún río o arroyo para que su cauce siga de forma natural. De tal forma que ya no se pueda estar ejecutando obra civil en la zona, considerado como área federal de amortiguamiento”, dijo.

Para dar solución a esta complicación Obra Pública realiza ya un proyecto ejecutivo en el bulevar Gómez Morīn en su tramo del distribuidor vial Benito Juárez a acceso de gran jardín para determinar que otras acciones pudieran realizarse, resaltó entre estas la construcción de banquetas que no existen en la zona como espacio seguro para los peatones, pavimento dañado en el arroyo de circulación, incluso curvas de riesgo para los usuarios.
“Obra Pública tiene un proyecto y en un par de meses vamos a tener ya el proyecto listo volver a presentarlo a las comisiones y al ayuntamiento para ver si hay algunos cambios en las obligaciones de este fraccionamiento El Molino”, dijo.
Subrayó que las obligaciones del desarrollador de dicho fraccionamiento residencial no se eliminan con cualquier ajuste a los proyectos, pues de una forma el particular deberá pagar las obras, pero con la garantía de que sea un proyecto realmente viable, pero además que el costo de las obras sea igual a lo que se tenía considerado originalmente.
Es importante mencionar que una de las soluciones que en su momento se plantearon fue la construcción de un puente, que requería una inversión de 160 millones de pesos aproximadamente.
/LT
Discussion about this post