León.- Para que el tren de pasajeros México – Querétaro también pase por León en su ruta por Guanajuato, es necesario pagar afectaciones. Sin embargo, el Gobierno Federal ha referido que este costo no podría ser solventado con recursos de ese origen.
Esto lo informó Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora de Guanajuato, un día después de que diera a conocer que ha sido enviado un documento a la federación, para sustentar de manera técnica la necesidad de que también pase por la ciudad más grande de la entidad.
Te puede interesar: Tren de pasajeros pasará por Guanajuato; habrá estaciones en estos municipios
“Fíjense que, en realidad, todo el trazo del tren va sobre el derecho de vía. Es muy poquita la afectación que se va a generar fuera del derecho de vía. En el caso del ramal a León sí sería una afectación y es ahí donde nos señalaban que estas afectaciones no podrían ser solventadas por la Federación en el proyecto que ellos tienen. Nosotros hemos presentado la explicación técnica de por qué consideramos que dejar fuera a León podría ser inviable el proyecto del tren de pasajeros”, dijo
La gobernadora de Guanajuato insistió en que, sin León, el proyecto no tendría viabilidad financiera de operación, por lo que esperan respuesta positiva para que, si no se construye una estación, al menos sí haya una base ramal en este municipio.
“Todos los trenes de pasajeros en el mundo son subsidiados, ninguno de ellos, por sí mismo, puede ser sustentable. Cuando hablamos de que, un tren de este tipo, va a ser subsidiado en general estamos hablando de que lo que más requiere es que haya un flujo de pasajeros. El mayor flujo de pasajeros lo da León, si dejan fuera eso va a generar una afectación financiera al proyecto del tren”, señaló.
Hasta el momento, la ruta por el estado de Guanajuato, iniciaría en Irapuato y pasaría por Apaseo el Grande, Celaya, Villagrán, Salamanca e Irapuato. Autoridades federales han mencionado que las obras podrían arrancar en junio de este año.
/LT
Discussion about this post