Guanajuato.- La beca federal de Jóvenes Construyendo el Futuro debería ser más regulada. Así lo consideró Cristina Mosqueda, presidenta de la Comisión de Jóvenes Empresarios de Coparmex Zona Metropolitana de León, al ser consultada sobre el tema.
Explicó que los tutores no tienen la libertad de escoger a los jóvenes que llegarán a las empresas, por lo que existe un desconocimiento del perfil del aprendiz.
“Creo que no hay un lugar en donde las personas que estamos ofreciendo nuestros servicios puedan preguntar, asesorarse o incluir a más personas, y entonces esto hace que sí pueda ser un problema incluir en tu equipo de trabajo. Porque aunque tú quieras ayudar a fomentar el empleo, ya que vayan creciendo las empresas y las personas y tengan un salario más digno, por esas cuestiones es complicada la situación”, señaló Cristina Mosqueda, presidenta de la Comisión de Jóvenes Empresarios.

Asimismo, señaló que esta iniciativa es una buena alternativa para quienes están emprendiendo o iniciando un negocio, pero no cuentan con la solvencia económica suficiente para contratar a un empleado.
La beca está dirigida a jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudien ni trabajen. Estos pueden capacitarse en un centro de trabajo por hasta doce meses, al término de los cuales obtendrán una constancia de capacitación. Además, reciben una beca mensual de 8,480.17 pesos y cuentan con seguro médico del IMSS durante el periodo de capacitación.
Te puede interesar:
¡Atención! Mañana 27 de abril cierra la convocatoria para la beca León
Beca León: 5 mil pesos de incentivo para fomentar la lectura en estudiantes
/ED
Discussion about this post