Guanajuato.- Mejorar el transporte público para reducir la circulación de motocicletas en los municipios de la zona e incluso convertir una vialidad que conecta a Yuriria con Moroleón y Uriangato en una motopista, fueron las propuestas más destacadas en el cuarto y último foro “Por un Guanajuato seguro y en paz”, promovido por el Congreso local.
El evento desarrollado para escuchar propuestas e inquietudes ciudadanas para reforzar la iniciativa presentada por la bancada del PAN, que permita el registro de motocicletas desde el momento de su compra para inhibir su uso en la comisión de delitos, mutó a la preocupación más sentida en la zona sur del estado: el gran número de motos que circulan y la alta accidentalidad que esto genera.
Te puede interesar: Piden registro obligatorio de motocicletas en Guanajuato para combatir el sicariato
Noé Reynoso Leyva, director de la Universidad Quetzalcóatl campus Moroleón propuso que los menores de 16 años no manejen ese tipo de vehículos, que el uso de casco sea acorde al tipo de motocicleta, incluir un examen o curso para expedir las licencias y capacitar al personal de movilidad sobre las multas de cortesía; Sandra Vianney Pérez Gómez, subdirectora general de SATEG, indicó que la propuesta mejoraría el control de los vehículos y les permitiría proporcionar información.
Reynoso Leyva quien dijo haber sido testigo de 14 muertes en motocicleta en los últimos años dijo que el libramiento a Yuriria que es una vialidad federal ya es de facto una pista para motos aunque estos vehículos conviven con vehículos pesados y del transporte público.
“Diario circulan más de 100 motos de Yuriria a Uriangato y a Moroleón. Ya no es una carretera, ya es un bulevar y utilizan motonetas para venir 3, 4, 5 gentes y en esa carretera, hay trailers y camiones. Me acerqué a la Guardia Nacional en un destacamento y me dijeron: maestro lo entendemos pero no tenemos personal suficiente pero no tenemos personal suficiente para esto”, dijo.
Agregó que hay familias completas que circulan sin casco en estos vehículos que no usan el transporte público porque es deficiente y planteó la urgencia de actuar al respecto.
“No hay más que poner de Yuriria, mano derecha, hacer la parte adicional para que sea exclusivamente de ida y vuelta y se bajan hacia Uriangato, no hay más. Ahí por lo menos ya ,están en la ciudad, en la carretera. La otra sería regular el paso de los trailers en determinado tiempo para que las motocicletas pudieran ser”, señaló.
/LT
Discussion about this post