Para el 2018 los 10 Centros de Reinserción Social (CERESOS) que hay en todo el estado contarán con inhibidores de señal de telefonía celular pues a la fecha apenas 4 los tienen, el resto está en proceso de adquisición y así mismo se buscará colocar aduanas inteligentes.
El subsecretario de Seguridad Pública en Guanajuato Martín Octavio Luque Lucio señaló que de acuerdo al sistema nacional de seguridad pública, así como la ley estatal, se tiene previsto y así determinado que los centros de reinserción social cuenten con inhibidores de telefonía así como de cualquier tipo electrónico para prevenir delitos como el de la extorsión que ya se ha presentado en otros estados.
Puntualizó que actualmente el número de equipos inhibidores de señal que se coloca en cada CERESO depende de la dimensión del penal y cada uno tiene un valor aproximado en el mercado de entre 5 y 7 millones de pesos.
La inversión es a través de fondos federales y a la fecha este tipo de dispositivos ya existen en el CERESO de León en el que se invirtieron cerca de 15 mdp, en San Miguel de Allende con un costo de 6 millones 480 mil, en Acámbaro con 4 millones 980 mil y Celaya en donde contar con estos equipos costo 3 millones 984 mil.
Para los 6 Centros de Reinserción Social restantes la colocación de inhibidores de señal está en trámite o ya en proceso, pues con adquisiciones programadas, no obstante en 2 de estos CERESOS por su ubicación no hay señal actualmente.
Para este 2016 se sumaran Irapuato y Pénjamo a la lista de CERESOS con inhibidores, para el 2017 Guanajuato, San Felipe y Salamanca y en el 2018 al final de este sexenio el de Valle de Santiago.
Martín Luque Lucio agregó que León, Valle, Irapuato, Celaya son los CERESOS en los que ya se analiza también colocar aduanas inteligentes que en automático detectan cualquier objeto que represente un riesgo o peligro para la seguridad del centro introducido en cualquier parte del cuerpo y que se colocarán en los accesos de estos lugares.
Sin embargo subrayó que todos y cada uno de los procesos de revisión actualmente son rigurosos, siempre respetando los derechos humanos y las garantías de todas las personas que van a visitar a sus familiares.