Guanajuato.- La fracción del PAN en el Congreso de Guanajuato propuso una reforma a la Ley de Movilidad del Estado para regular los vehículos de propulsión eléctrica de alta velocidad y los vehículos de micromovilidad eléctrica, tales como los scooters eléctricos, monopatines, motocicletas eléctricas ligeras, bicicletas eléctricas, monociclos y patinetas motorizadas.
En tribuna, la legisladora panista Jared González, celebró el auge de este tipo de vehículos en virtud de las ventajas que ofrecen para desplazamientos de corta y media distancia, la reducción del uso del automóvil, descongestión de vialidades, disminución de las emisiones contaminantes y la ampliación del acceso al transporte en zonas de difícil cobertura.
“Son aquellas bicis eléctricas, monopatines o scooters que los hemos visto a lo largo y ancho de nuestro estado de Guanajuato. Cada uno de ustedes ha presenciado en los municipios y es importante hacer presente en el marco legislativo puesto que esta incertidumbre ha afectado ha usuarios y autoridades puesto que no hay límites claros ni una regulación ni un uso adecuado de aquellas y por supuesto que esto viene a colación con el sinfín de accidentes que se han visto y que se han registrado por ejemplo en la ciudad de México”, dijo.
No obstante, dijo, es indispensable establecer requisitos mínimos de seguridad para su circulación particularmente para vehículos con capacidades de alcanzar velocidades que implican el establecimiento de controles para la protección del usuario y de terceros.
Te puede interesar: Scooters son una alternativa de movilidad menos costosa: AMDA
Jared González indicó que es necesario hacer una diferenciación normativa entre los vehículos eléctricos de diferentes velocidades y características, a fin de reducir los riesgos de siniestros viales, proteger a los usuarios vulnerables como peatones y ciclistas, y establecer condiciones claras para el uso responsable de esos dispositivos, favoreciendo una movilidad más segura, incluyente y sustentable.
Comentó que se busca establecer para los vehículos de propulsión eléctrica de alta velocidad el uso obligatorio de casco, la incorporación de elementos reflejantes, la exigencia de sistemas de frenado adecuados y, en su caso, la contratación de seguros de responsabilidad civil que protejan tanto a los usuarios como a terceros.
Apuntó que también se debe considerar en la norma la obligación de contar con espacios específicos para la operación de esos vehículos, como el diseño de ciclovías o carriles exclusivos, a fin de minimizar conflictos con peatones, automovilistas y otros usuarios de la vía pública.
/LT
Discussion about this post