Guanajuato.- La fracción del PRI en el Congreso local presentó una iniciativa de reforma al Código Penal estatal para castigar a quienes hagan apología del delito o de algún vicio en presentaciones musicales, como ocurre en los llamados narcocorridos.
El coordinador de la bancada tricolor, Alejandro Arias Ávila, aseguró que es momento de actuar en el estado con acciones legislativas que tiendan a evitar que este fenómeno de subcultura se siga extendiendo.
El legislador comentó que en los últimos años, en todo el país se han presentado problemas en eventos de carácter público, en su mayoría artísticos, en los que se rinde culto a personajes dedicados al narcotráfico y al crimen organizado. Incluso, señaló que se ha llegado al exceso de que, en esos eventos, se incita a la violencia y, sobre todo a los jóvenes, a imitar las creencias y valores de la narcocultura y la delincuencia organizada.

“Proponemos armonizar nuestra legislación local con la federal, incorporando al Código Penal estatal el tipo penal de provocación de un delito o apología de este o de algún vicio, o la incitación a la violencia. Esta iniciativa nos permitirá sancionar a quienes inciten a cometer delitos, hagan apología de estos o promuevan la violencia, proteger a nuestros jóvenes de la influencia de la narcocultura y de los mensajes que glorifican el delito”.
Arias Ávila propuso la aplicación de diez a ciento ochenta jornadas de trabajo en favor de la comunidad si el delito no se ejecutare; en caso contrario, se aplicará al provocador la sanción que le corresponda al delito ejecutado, de acuerdo con su participación.
En qué consiste la apología del delito en esta iniciativa
El congresista argumentó que la apología del delito debe consistir en una alabanza pública de un hecho delictuoso declarado como tal, y tiene como finalidad que sea cometido o adoptado por la comunidad, lo que provoca o insta, de manera indirecta, a la comisión de una conducta delictiva.
Mencionó que, de aprobarse las reformas, la autoridad estatal o municipal que autorice eventos públicos podrá denunciar penalmente a quienes realicen apología del delito, provocación a este, provocación a un vicio o incitación a la violencia en forma pública y generalizada, para que se les impongan sanciones penales y no solo administrativas.
Te puede interesar:
Feria de León dice “no” a la apología del delito ¿fin a conciertos de narcocorridos?
/ED
Discussion about this post