“Ocupo mujeres y hombres para trabajar en el 4 letras”, “Nomás 9 mil semanales”, “4L … andamos reclutando”, así son los anzuelos que presuntos integrantes del crimen organizado, utilizan para atraer y reclutar a jóvenes usuarios de TikTok.
Así es como atraen a potenciales candidatos para ser reclutados a las filas de la delincuencia organizada, con la promesa de dinero fácil, lujos y adrenalina.
Te puede interesar: Honda de México advierte sobre falso reclutamiento de personal masivo
Una investigación del Colegio de México ha revelado que en todo el país, existen al menos 100 cuentas de TikTok presuntamente relacionadas con el crimen organizado.

Por lo anterior, bajo el título ‘Nuevas Fronteras en el reclutamiento digital’, el estudio analiza minuciosamente cada uno de los detalles utilizados en estos videos para lograr seducir a sus posibles nuevos reclutas.
La música y los emojis de rostros encapuchados, tréboles y billetes, son el común denominador de este tipo de contenido al que puede tener acceso cualquier usuario.
Así mismo, el documento señala que “TikTok no es solo entretenimiento”, sino también un espacio donde el crimen organizado está construyendo identidad.
El equipo de ‘Noticieros en Línea’ se dio a la tarea de revisar algunos perfiles con nombres de usuario como ‘denise’, ‘ronaldin’, ‘trocas’, entre otros.
Aunque no existen cuentas ligadas explícitamente a personas del estado de Guanajuato, en la mayoría la invitación es para cualquier habitante del país, ofreciendo grandes cantidades de dinero por realizar actividades ilícitas con base en Guadalajara.

/LT
Discussion about this post