• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Putin ordena reforzar fronteras rusas para frenar a inmigrantes

Redacción por Redacción
2016/04/01
en Internacional
0
Vladimir Putin

Vladimir Putin

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó hoy reforzar la seguridad en las fronteras rusas para evitar la entrada de inmigrantes ilegales en el país y exigió analizar en profundidad la crisis de refugiados que vive Europa.

“Hay que reforzar la vigilancia de las fronteras en aquellas zonas donde hay más riesgo de penetración de inmigrantes ilegales. Todos los agujeros y huecos deben ser cerrados”, dijo Putin en una reunión del Consejo de Seguridad de Rusia, centrada en la inmigración.

El jefe del Kremlin indicó que, si es necesario, Rusia ajustará su política migratoria y estimó que Moscú debe revisar permanentemente las posibles amenazas relevantes, según la agencia rusa de noticias Sputnik.

En una clara alusión al riesgo de atentados terroristas, advirtió que en el actual momento histórico “los ánimos radicales crecen tanto entre los inmigrantes como entre los residentes locales”.

Según Putin, los inmigrantes “se convierten en sujetos para el reclutamiento por parte de extremistas y las organizaciones terroristas” cuando no disponen de los mecanismos para la integración en las sociedades receptoras.

“Tenemos que analizar la situación en profundidad para obtener las conclusiones necesarias derivadas de la crisis migratoria en Europa y ajustar nuestras acciones donde sea necesario, en función de las amenazas existentes y potenciales”, señaló.

Asimismo, el presidente ruso destacó que “la estabilidad social, la paz y la concordia interétnica en Rusia” depende de la acción profesional y bien planeada para gestionar la crisis migratoria.

“Vemos que el flujo incontrolado de refugiados que se dirigen a Europa desde Medio Oriente, el norte de África, Afganistán y otras regiones ha traído graves consecuencias, porque de ahí proceden la delincuencia, los conflictos por motivos étnicos y religiosos y el resto de tensiones sociales”, precisó.

El Consejo de Seguridad de Rusia se ocupa de cuestiones de seguridad nacional y la reunión de este jueves se centró en cuestiones de mejora de la política de migración de Rusia, en interés de la seguridad de la Federación rusa.

Tags: InmigrantesRefugiadosRusiaVladimir Putin
Nota anterior

Desalojan Palacio de Justicia en Francia por amenaza terrorista

Proxima nota

EUA y China buscan profundizar cooperación y evitar tensiones

Redacción

Redacción

Proxima nota
Xi Jinping

EUA y China buscan profundizar cooperación y evitar tensiones

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .