• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Buscan proteger a los elefantes del exterminio

Redacción por Redacción
2016/04/29
en Internacional
0
Elefantes

Elefantes

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

En un hecho simbólico destinado a detener la caza ilegal de elefantes en África, este sábado se quemarán 105 toneladas de marfil, muchas aún en forma de colmillo, a fin de evitar su comercialización.

La población de elefantes en África ha caído más de dos tercios en los últimos 30 años, estimó la Elephant Protection Initiative, una de las coorganizadoras de la llamada “Cumbre de los Gigantes” que cerrará sus trabajos con esa incineración.

A la fecha se calcula que en el continente africano existe unos 470 mil paquidermos, un tercio del millón 300 mil que vivían hace 30 años, indican los documentos de esta cumbre, organizada por el Club de los Gigantes y la primera en su tipo.

Muchos de los colmillos, y también tonelada y media de cuernos de rinocerante, ya se encuentran formando piras, que arderán la noche de este sábado en recuerdo de los 33 mil elefantes que cada año son cazados fuera de la legalidad.

Los datos del Club de Gigantes, organizadora de esta reunión y que se dedica a la protección de los elefantes, señalan que en África alrededor de mil guardias forestales que protegen a elefantes rinocerontes han muerto desde 2003.

La protección de estos grandes mamiferos se enfrenta al problema de la demanda, por ejemplo que en China, uno de sus principales adquirientes, la talla del marfil es considerada una herencia cultural intangible.

Tanto en China, como en Estados Unidos, otro importnate consumidor, está pendiente la prohibición total del comercio de marfil, que ayudaría a reformar el marco legal en los países africanos.

Por lo pronto uno de los principales problemas es que familias enteras de elefanes son masacradas, lo que reduce las posibilidades de procreación.

Este problema, que ha acrecido desde su detección en 2009, podríacasi extinguir a los elefantes en menos de una década, pero en África Central y Occidental, 65 por ciento de su población de elefantes ya ha desaparecido.

También existe preocupación porque el dinero del tráfico ilegal de marfil alimenta a redes del crimen organizado y del terrorismo.

La Cumbre de los Gigantes empezó este jueves en la central ciudad keniana de Nanyuki con la presencia de líderes políticos africanos, inversionistas, filántropos y conservacionistas y la meta de proteger a 40 mil elefantes para 2020.

Tags: ColmillosElefanteMarfilNoticieros En Linea
Nota anterior

Arrestan a 17 personas por protestas contra Trump en California

Proxima nota

Accidente aéreo en Noruega deja 11 muertos y dos desaparecidos

Redacción

Redacción

Proxima nota

Accidente aéreo en Noruega deja 11 muertos y dos desaparecidos

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .