• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Actividad física previene síndrome metabólico

Redacción por Redacción
2015/05/21
en Salud
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El síndrome metabólico es un conjunto de enfermedades que se presentan en un mismo individuo, lo cual representa un alto riesgo cardiovascular; ser propenso a sufrir una embolia o un infarto agudo al miocardio.

“El síndrome metabólico se manifiesta con obesidad, niveles altos de glucosa, no necesariamente diabetes mellitus, además de niveles de lípidos alterados y elevación de la presión arterial”, dijo el doctor Manuel López Varela.

El médico internista de la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) No. 55 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), indicó que este tipo de padecimientos los pacientes los consideran sin importancia, pero afectan de manera importante la salud.

Señaló que se denominó síndrome metabólico debido a que cualquiera de estas alteraciones puede llevar en un lapso determinado a padecer afecciones cardiovasculares.

Es de vital importancia atender estos padecimientos de manera temprana. Dijo que son dos los factores que condicionan la aparición del síndrome metabólico; el primero, la falta de ejercicio y el segundo los malos hábitos alimenticios, además de verse favorecidos con algunos factores genéticos.

Por ello, las medidas preventivas son lo más importante iniciando con la práctica de actividad física, alimentación balanceada y el chequeo periódico de nuestra salud para detectar a tiempo cualquier alteración.

López Varela resaltó que tanto la actividad física, como el cambio en los hábitos alimenticios, deben estar bajo supervisión profesional para evitar otro tipo de riesgos a la salud, como lesiones o descompensaciones.

Concluyó invitando a la población a que acuda a su chequeo PrevenIMSS a su Unidad de Medicina Familiar, que contempla acciones para hombres y mujeres de todas las edades, a fin de prevenir enfermedades que aquejan a la población en general.

Tags: IMSSmetabólicosíndrome
Nota anterior

Nacen 12 bebés cada hora en Nepal sin atención médica tras terremoto

Proxima nota

Implementará movilidad 3 rutas

Redacción

Redacción

Proxima nota

Implementará movilidad 3 rutas

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .