La Secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas en el Estado de Guanajuato en coordinación con la contraloría municipal del municipio de Romita realizaron una capacitación del sistema SERMEG en las instalaciones del DIF, teniendo como finalidad simplificar el procedimiento de entrega-recepción de la administración actual.
Enrique Antonio Castillo López fue el encargado de explicar el funcionamiento del Sistema de Entrega Recepción de los Municipios del Estado de Guanajuato (SERMEG) mencionando que este sistema cuenta con 10 rubros y 63 anexos donde los servidores públicos tendrán que realizar el llenado que les corresponda de los mismos.
“La entrega-recepción de la administración pública municipal en el Estado de Guanajuato es un acto que conlleva un sentido de responsabilidad compartida, que involucra no solo a las administración entrante y saliente de los Ayuntamientos de la entidad, sino a los actores de Gobierno que promueven la legalidad, la transparencia y la rendición de cuentas en el ejercicio del poder público”.
Por su parte la contralora municipal Adriana Tapia Barrientos señaló en la actualidad se está trabajando en la creación de un comité, así como en la entrega de claves y contraseñas a cada dirección municipal para ingresar al sistema SERMEG y en una reunión posterior dar a conocer la mecánica, fechas y plazos del proceso de entrega-recepción.
Tapia Barrientos indicó que en este sistema SERMEG se incluyen los programas que manejan cada dependencia, inventario de bienes muebles e inmuebles así como el presupuesto ejercido hasta el momento y el restante que se dejará a la próxima administración entre otros.