• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Piden ganaderos “cancha pareja” en la importación de leche en polvo

Redacción por Redacción
2015/05/25
en Estado
0
Ganado

Ganado

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Preocupa a ganaderos en el estado la importación desmedida de leche en polvo, aseguró el líder de la asociación de ganaderos de León, Rodolfo Ponce Ávila agregó que esto se debió a que a nivel internacional cayó en un 50% el precio por lo que se ha presentado esta situación.

Señaló que al año en el estado se producen más de 580 mil millones de litros, siendo el quinto lugar en producción de leche a nivel nacional, mientras que León se ubica como el primer lugar en el estado.

“Los industriales en lugar de comprar leche aquí en el país, la están trayendo del extranjero a precios muy baratos. Ya hidratándola el litro sale a 4.50 pesos, es imposible competir con eso, con el costo de producción en un rancho normal está sobre los 5.80 pesos”, dijo.

A nivel nacional hay un déficit en la producción de leche, lo que ha hecho que se acrecenté aún más esta problemática, por lo que piden a las autoridades que pongan la “cancha pareja” para los industriales nacionales.

Mencionó que la leche en polvo la importan de Nueva Zelanda, Unión Europea y Estados Unidos, misma que tiene un costo, dijo, de 3 mil pesos por tonelada y que carece de los nutrientes necesarios, además de que la enriquecen con grasas nocivas, por lo que señaló no puede considerarse de buena calidad.

Finalmente comentó que es la Profeco, además de la Secretaría de Economía quienes deban regular este tipo de prácticas ya que en un año a nivel nacional han desaparecido 150 mil productores de leche, mientras que en el estado han sido 4 establos de producciones grandes.

Nota anterior

Cobro a propietarios de baldíos que se incendien

Proxima nota

Exhorta director del ISSSTE hacer uso de las citas telefónicas

Redacción

Redacción

Proxima nota

Exhorta director del ISSSTE hacer uso de las citas telefónicas

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .