• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Siria afirma que tregua “no ha muerto” pese a bombardeos en Alepo

Redacción por Redacción
2016/09/26
en Internacional
0
Bombardeos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El ministro sirio de Relaciones Exteriores, Walid al Moallem, afirmó que la tregua impulsada por Estados Unidos y Rusia “no ha muerto”, a pesar de los intensos bombardeos sirios de los últimos días sobre la norteña ciudad de Alepo.

En entrevista al canal árabeTV Mayadeen, difundida este lunes, al Moallem aseguró que el alto el fuego negociado internacionalmente para Siria es todavía viable incluido en Alepo, donde según residentes en los últimos cuatro días se han registrado ataques aéreos sin precedentes.

“El hecho de que continúen las comunicaciones entre el secretario de Estado estadunidense, John Kerry, y el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, demuestra que la tregua ‘no murió'”, afirmó el canciller, aunque esta mañana se reanudaron los bombardeos en Alepo.

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), órgano de información de la oposición que lucha contra el régimen sirio, informó que la mañana de este lunes se reanudaron los bombardeos en Alepo y sus alrededores, luego de una intensa jornada de ataques nocturnos.

El grupo opositor, que monitorea la situación del conflicto armado en Siria, precisó que los ataques se concentraron principalmente en los distritos de Al-Mashhad y Sayf al-Dawla, este de Alepo, donde se reportan grandes incendios e innumerables víctimas.

Los bombardeos representan el cuarto día de intensos ataques aéreos sobre la ciudad desde que el régimen sirio lanzó el jueves pasado un nuevo asalto para retomar el control de Alepo, tras el colapso de un alto el fuego negociado por Rusia y Estados Unidos la semana pasada.

De acuerdo con información recabada por el Observatorio, al menos 128 personas, casi todas civiles, habían muerto en la ciudad de Alepo en los primeros tres días de ataques sirios, respaldados por la aviación rusa, entre ellos al menos 20 niños.

En su entrevista, al Moallem, también dijo que el gobierno del presidente sirio Bashar al Assad está dispuesta a participar en un gobierno de unidad, incorporando a miembros de la oposición, oferta que ha sido rechazada en el pasado por los opositores.

Los principales grupos rebeldes de Siria firmaron la víspera una declaración en la que rechazaron cualquier negociación de paz, mientras persistan los ataques de la aviación siria y rusa contra la asediada ciudad de Alepo.

En la declaración firmada por más de 30 grupos rebeldes, entre ellos el Ejército Libre Sirio (ELS), el principal grupo que lucha contra el régimen de al Assad, los firmantes condenan los intensos bombardeos de los últimos días.

El jueves pasado, el Ejército anunció el inicio de una nueva campaña militar para recuperar Alepo, intensificando ataques, con el uso de poderosas armas, que según los rebeldes es una campaña de “conmoción y pavor” para crear devastación y desmoralizarlos.

Residentes en Alepo afirman que más de 180 ataques aéreos se han realizado en los últimos tres días, destruyendo estructuras de los servicios de emergencia, así como refugios subterráneos utilizados por civiles para esconderse de los bombardeos.

El conflicto armado en Siria inició el 15 de marzo de 2011 con una protesta contra el régimen del presidente Al Assad y se convirtió en una guerra civil, que ha dejado al menos 310 mil muertos, más de dos millones de heridos y cerca de 12 millones de refugiados y desplazados internos.

Tags: AlepoSiria
Nota anterior

Urge FAO a transformar sector agrícola ante cambio climático

Proxima nota

Obtienen nueva variedad de habanero en Yucatán

Redacción

Redacción

Proxima nota

Obtienen nueva variedad de habanero en Yucatán

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .