• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Estado de México ganó 5 mil hectáreas de bosque en cinco años

Redacción por Redacción
2016/09/26
en Nacional
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

La académica del Instituto de Geografía de la UNAM, Gabriela Gómez Rodríguez, informó que el Estado de México ganó 50 mil hectáreas de bosques en los últimos cinco años, al pasar de 706 mil 949 hectáreas en 2010, a 756 mil hectáreas en 2015.

Al dar a conocer el Mapa Forestal del Estado de México, ante Rafael Pacchiano Alamán, secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, y el gobernador Eruviel Ávila Villegas, agregó que ampliar el bosque representa un impacto benéfico directo en la Megalópolis, porque evita incremento en la temperatura local y se conserva el suelo.

Esto también permite que se recuperen los mantos freáticos, haya agua disponible para el ambiente natural y para consumo, así como oxígeno.

“Obviamente es un beneficio para todos, no solamente para el Estado de México, el Distrito Federal, y todas las zonas que comparten la cuenca”, expresó.

Recuperar los bosques va a beneficiar, es un efecto que suma efectos en el resto del planeta, tenemos que empezar por casa, porque todos tienen que hacer su tarea, no sólo en la cuenca del Valle de México, no sólo en México, indicó la especialista.

Durante la entrega de apoyos para el mejoramiento del medio ambiente, detalló que el Mapa Forestal revela que el Nevado de Toluca presenta una cubierta boscosa más densa, pues de 1993 a 2015, se incrementaron 8 mil hectáreas de bosque, lo que representa 18 por ciento más de masa forestal.

El gobernador Eruviel Ávila puntualizó que el incremento de la masa forestal es resultado de un trabajo coordinado entre la sociedad y gobierno, para reforestar los bosques y cuidar de ellos.

Explicó que de acuerdo con la ex secretaria de Medio Ambiente, Julia Carabias, los seres humanos han acabado con 53 por ciento de la superficie original de bosques del planeta, pero en la entidad mexiquense se trabaja para contrarrestar esa situación e incrementar las áreas forestales.

“Podría decir que de la Megalópolis es la entidad que más bosque aporta para precisamente cuidar de nuestro medio ambiente”, dijo.

El gobernador refirió que la información que contiene el Mapa Forestal permitirá trabajar con mayor precisión en las zonas a restaurar y ver a detalle la condición de cada árbol.

El gobernador mexiquense se sumó a la estrategia que lleva a cabo el gobierno federal para dar cumplimento al Objetivo de Desarrollo Sostenible y al Acuerdo de París sobre el Cambio Climático.

En el encuentro, firmó como testigo de honor junto con el secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, el convenio específico para el Fortalecimiento del Programa Integral de Reducción de Emisiones Contaminantes del Estado de México.

El convenio también fue signado por Martha Garcíarivas Palmeros, subsecretaria de Gestión para el Fortalecimiento Ambiental de la Semarnat y Raúl Vargas Herrera, secretario de Medio Ambiente estatal.

Dicho acuerdo permitirá la inversión de 80 millones de pesos, para el cambio de 25 mil convertidores catalíticos, que reducen hasta en 70 por ciento las emisiones de gases contaminantes, los cuales serán instalados en vehículos para el traslado de mercancías.

El titular de la Semarnat, Rafael Pacchiano Alamán explicó que el cambio de los catalizadores se realizará sin ningún costo, y tiene como objetivo que los propietarios puedan obtener sus verificaciones y así estar contribuyendo al mejoramiento de la calidad del aire.

Anunció que este año la federación invertirá en la entidad más de 80 millones de pesos en proyectos ambientales, huertos familiares y en el programa de empleo temporal.

Reconoció al estado por el trabajo de reforestación y combate a incendios que ha llevado a cabo.

En el evento se entregaron vales y cheques a los comités del programa de Empleo Temporal de los municipios de Zinacantepec, Temoaya y de la región X Metepec, por un monto de más de 8 millones 958 mil pesos, en beneficio de 660 familias que cuidan el medio ambiente.

También entregaron equipo e incentivos económicos a 175 guardabosques y becas a hijos de trabajadores de Probosque.

Tags: BosqueEstado de México
Nota anterior

Obtienen nueva variedad de habanero en Yucatán

Proxima nota

Científicos hallan hongo que degrada plásticos en menos de tres días

Redacción

Redacción

Proxima nota

Científicos hallan hongo que degrada plásticos en menos de tres días

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .