• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Patricia Espinosa llegó a Oviedo para recibir Premio Princesa de Asturias

Redacción por Redacción
2016/10/20
en Internacional
0
Patricia Espinosa
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Patricia Espinosa, secretaria ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, llegó hoy a esta capital para recibir el Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional concedido conjuntamente con el Acuerdo de París.

Espinosa, quien fue recibida por la directora de la Fundación Princesa de Asturias a las puertas del Hotel Reconquista, recepción amenizada por gaiteros, será una de las oradoras en la gala que encabezarán los reyes Felipe IV y Letizia.

Además de la mexicana, hablarán la actriz y directora de escena Núria Espert, Premio Princesa de Asturias de las Artes; la historiadora Mary Beard, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales y el escritor Richard Ford, Premio Princesa de Asturias de las Letras.

Junto con Espinosa, recibirán el galardón Christiana Figueres, ex secretaria ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático Y Laurent Fabius, presidente de la XXI Conferencia Internacional sobre Cambio Climático.

La Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, y el Acuerdo de París, fueron declarados ganadores del Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2016, por sus dos décadas de trabajo para reducir la influencia en el aumento de la temperatura en la tierra.

El jurado reunido en junio pasado para deliberar, consideró que el Acuerdo de París es un “hito histórico”, alcanzado en diciembre de 2015 en París, en el que 195 países se comprometieron finalmente a lograr un modelo de desarrollo universal que reduzca gradualmente las emisiones contaminantes”.

La Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC en inglés) tiene por objeto principal la estabilización de las emisiones de gases de efecto invernadero de manera que “impida la interferencia perjudicial del ser humano en el sistema climático”.

La Cumbre de París de finales de 2015 (conocida como COP 21), que estuvo presidida por Francia, Laurent Fabius, logró la firma de un acuerdo histórico en la lucha contra el cambio climático para contener el aumento de la temperatura de la Tierra.

El camino al Acuerdo de París data desde la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro (1992) en la que se adoptó la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, para luchar en forma global contra la concentración atmosférica de emisión de gases de efecto invernadero (GEI).

En la COP 3 de Kioto (1997) se adoptó –por 180 países– el Protocolo de Kioto (PK), un proyecto de 15 años de duración considerado como primer paso importante hacia un régimen mundial de reducción y estabilización de las emisiones de GEI.

En 2009 en Copenhague se frustró la búsqueda de un acuerdo que sustituyera al Protocolo de Kioto, y desde 2010 la costarricense Christiana Figueres encabezó la Convención para llegar al Acuerdo de París.

A mediados de julio de 2016 la diplomática mexicana Patricia Espinosa sustituyó en el cargo a Figueres.

De los 195 países que aprobaron el acuerdo en la COP de París, 171 firmaron dicho documento el pasado 22 de abril, lo que supone el inicio del proceso de ratificación y entrada en vigor del mismo.

En esta edición concurrían un total de 27 candidaturas, procedentes de Alemania, Corea del Sur, Cuba, Estados Unidos, Francia, Irlanda, India, Malta, Marruecos, Portugal, Sudáfrica, Sudán, Suiza y España.

Tags: Patricia Espinosa
Nota anterior

Delantero Luis Suárez agradece al Barcelona segunda “Bota de Oro”

Proxima nota

Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato luce en la Alhóndiga

Redacción

Redacción

Proxima nota
Universidad de Guanajuato

Ballet Folklórico de la Universidad de Guanajuato luce en la Alhóndiga

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .