• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Libera UNAM 200 mil crías de tortuga marina

Redacción por Redacción
2017/01/28
en Nacional
0
Tortugas Marinas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM en Mazatlán, Sinaloa, ha liberado desde el año 2012 y hasta la fecha 256 mil 66 tortugas golfines, como parte del programa de conservación de esta especie en peligro de extinción.

A cargo de este programa, Raquel Briseño Dueñas, dijo en un comunicado que durante estas cinco temporadas, la última en diciembre pasado, se ha logrado un éxito de eclosión de 85 por ciento de las nidadas protegidas.

Añadió que en 2016, el Programa de Empleo Temporal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas se sumó a este esfuerzo e incorporó a vigilantes comunitarios de tres poblados ribereños.

Con lo anterior, expuso, se logró una mayor cobertura de la playa protegida –de 12 a 42 kilómetros- que van desde Boca del Río Baluarte hasta la Boca del Estero de Teacapán.

Mencionó que en total se rescataron mil dos nidos – 632 protegidos por la reserva y 370 por la población-, “por lo que consideramos el año más exitoso”.

Mencionó que el campo tortuguero ha liberado a crías de tres especies que anidan en las playas más sureñas de Sinaloa: 250 mil 845 de golfinas, 52 de la tortuga prieta y 169 de la laúd, todas en peligro de extinción.

El saqueo de huevos, la pesca ilegal de tortugas, la contaminación del mar y playas, y el cambio climático son algunas de las causas del riesgo, precisó María Fernanda Calderón, responsable del monitoreo del campamento”.

Tags: Tortuga marina
Nota anterior

Israel respalda decisión de Estados Unidos de construir un muro con México

Proxima nota

Denuncian violación entre “sanjuaneros” menores de edad en León

Redacción

Redacción

Proxima nota
Noticias Guanajuato

Denuncian violación entre "sanjuaneros" menores de edad en León

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .