• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Exhortan a utilizar cinturón de seguridad

Redacción por Redacción
2015/04/05
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

La primera causa de muerte en niños entre 4 y 12 años de edad son los accidentes viales. Por ello es importante utilizar los sistemas de retención infantil (asientos especiales), previenen 3 de cada 4 decesos.

En México no es obligatorio el uso de sistemas de sujeción para niños en los automóviles, por ello el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (Cesvi México) recomienda a los conductores utilizar dichos sistemas para protección de los menores.

Las sillas y cinturón de seguridad son fundamentales para evitar lesiones o la muerte de los infantes en caso de un percance carretero.

Según el Consejo Nacional de Prevención de Accidentes (CONAPRA), el adecuado uso de los sistemas de retención infantil evitan tres de cada cuatro decesos de niños, ya que los protege de lesiones severas en caso de sufrir choques de alto impacto.

Una encuesta realizada por el CESVI a conductores que utilizan sistemas de sujeción reveló que cerca del 60% de los conductores lo usan como medida de seguridad para los menores, el 30% para mantenerlos quietos, el 6% por que el menor lo pide, y 4% por una mala experiencia.

En un percance, las lesiones más frecuentes en los menores que no viajen en un sistema de sujeción son: de cuello hasta 2 años; de cabeza entre 2 y 4 años; de abdomen entre 4 y 10 años.

Algunas recomendaciones:

• Elegir el sistema que se adapta a las necesidades y seguir las instrucciones de montaje del fabricante.
• La silla debe estar sujeta con firmeza al asiento del automóvil.
• Las correas deben ajustarse bien al cuerpo del niño, sin dejar holgura del arnés o del cinturón de seguridad.
• Ajustar correctamente el cinturón de seguridad, de forma que pase por encima de la clavícula y lo más bajo posible por encima de las caderas y nunca sobre el estómago.
• Nunca llevar a su hijo en brazos, ni viaje con él, en el asiento delantero.
• Instalar la silla preferentemente en el centro de la parte trasera, de esta forma queda más protegido en caso de colisión lateral.
• Los cojines elevadores con respaldo y soporte para la cabeza son más seguros que los que carecen de ellos.

Nota anterior

Guanajuato listo para KULTUR 2015

Proxima nota

Mejoran la sanidad en las escuelas

Redacción

Redacción

Proxima nota

Mejoran la sanidad en las escuelas

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .