• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Aparatos conectados a Internet “abren la puerta” a ciberataques

Redacción por Redacción
2017/04/10
en León
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

La adopción de Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) ha crecido durante los últimos años y con ello se exponen los usuarios a una multitud de vulnerabilidades, las cuales abren la puerta a potenciales ataques cibernéticos.

Así lo señala en un comunicado la empresa Norton, la red de seguridad civil de Symantec, la cual, en primera instancia, recomienda a los usuarios proteger su equipo con un programa de seguridad.

De igual forma, indica que se deben evaluar los estándares de seguridad de un dispositivo IoT antes de comprarlo, así como cambiar las credenciales predeterminadas incluidas en estos aparatos.

La empresa sugiere que se deben crear contraseñas fuertes y únicas, tanto para los gadgets como para las redes Wi-Fi, así como deshabilitar funciones y servicios que no se utilicen, además de la “conexión automática” del router, a menos que sea necesaria.

Además recomienda modificar las características de privacidad y seguridad de los dispositivos, de acuerdo con sus prioridades, activar el acceso remoto a los equipos conectados sólo cuando sea necesario, mantener actualizado el software de los aparatos inteligentes y usar la conexión por cable cuando esté disponible.

Este año se estima que cerca de ocho mil 400 millones de aparatos conectados a la red mundial de información estén en uso, cifra que se prevé aumentará a 20 mil 500 millones hacia el año 2020, por ello el reto es grande en materia de seguridad.

Tags: Internet
Nota anterior

Pedro Infante, el ídolo inmortal de México a 60 años de su muerte

Proxima nota

Registran temperatura de 41 grados en sur de Sonora

Redacción

Redacción

Proxima nota
sol

Registran temperatura de 41 grados en sur de Sonora

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .