• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Desarrollan en la UG técnica para realizar pruebas clínicas no invasivas y a bajo costo

Redacción por Redacción
2017/04/11
en Salud
0
José Marco Balleza Ordan
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Investigadores de la Universidad de Guanajuato desarrollan una nueva técnica para realizar pruebas clínicas no invasivas para los casos de padecimientos pulmonares, las cuales actualmente son incómodas y costosas para los pacientes.

José Marco Balleza Ordan, investigador adscrito al Departamento de Ingeniería Física en el Campus León de la Universidad de Guanajuato, explicó que la técnica que buscan desarrollar utiliza el principio de la impedancia eléctrica, una propiedad que tienen todos los materiales y se refiere a la resistencia al paso de una corriente eléctrica.

El uso de la corriente eléctrica permite obtener imágenes para utilizarlas con diversos objetivos médicos: en patologías pulmonares, en la detección de lesiones de rodilla, en la detección del llenado de vejiga (en pacientes con discapacidad, que no tienen control sobre sus esfínteres); también se puede utilizar para detectar el avance de ejercitación muscular durante las sesiones de deporte, lo que ayudaría a evitar lesiones. Líneas de investigación que son exploradas, señaló el académico.

Añadió que la Universidad de Guanajuato es puntera en el ámbito de la investigación pulmonar en neumología, y se piensa ir más allá del nivel de detección y monitorización del patrón ventilatorio.

Actualmente una de las investigaciones más avanzadas es la monitorización del volumen circulante pulmonar.

Los métodos que existen son incómodos y poco exactos para medir el aire que moviliza un paciente. Estos son invasivos, y en personas sanas no hay problema, pero cuando están enfermos (asma, enfisema, cáncer pulmonar), se complica la valoración del paciente”, dijo.

Al utilizar la impedancia eléctrica, mediante la colocación de cuatro electrodos en el tórax, es posible obtener una señal correspondiente al volumen de aire que una persona está respirando, lo cual sería una ventaja al ser una técnica no invasiva.

Con está técnica se elabora un estudio para analizar el volumen circulante en pacientes fumadores, ya que actualmente se carece de pruebas eficientes para diagnosticar a los pacientes con dicho hábito.

Balleza Ordan indicó que los aparatos de impedancia son libres de radiaciones, muy baratos y, por tanto, asequibles a cualquier persona. El médico podría detectar la ventilación pulmonar, analizar sus variables y así tener un diagnóstico más preciso de la patología del paciente.

Comentó que otra de las aplicaciones que exploran los investigadores de la Universidad de Guanajuato es la detección de lesiones de rodilla. Actualmente los métodos son por imagen y extremadamente caros. Además, no hay ninguna técnica en el ámbito hospitalario que permita detectar lesiones teniendo la rodilla en movimiento. Con la técnica de impedancia, se colocan cuatro electrodos en la rodilla, y mediante condiciones estáticas y en movimiento se detectan leves inflamaciones en el tejido blando.

El académico aclaró que el objetivo de este proyecto no es sustituir los actuales métodos de diagnóstico, sino aportar uno más y que por su costo sea accesible a la población.

Tags: José Marco Balleza OrdanUniversidad de Guanajuato
Nota anterior

Asteroide pasará cerca de la Tierra la próxima semana; descartan peligro

Proxima nota

Aprueban por unanimidad a director de Seguridad Pública en San Francisco del Rincón

Redacción

Redacción

Proxima nota

Aprueban por unanimidad a director de Seguridad Pública en San Francisco del Rincón

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .