• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Guanajauto tiene el 13% de la Flora de México

Redacción por Redacción
2015/07/08
en Estado, Portada
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Por medio del Estudio de Biodiversidad, el Instituto Estatal de Ecología identificó más de 3 mil especies de vegetación, 13% de la flora a nivel nacional. Guanajuato se posiciona arriba de Aguascalientes y Valle de México.

De acuerdo al estudio existen en Guanajuato 136 especies de hongos, 104 plantas acuáticas, 2 mil 786 plantas que incluye especies de: árboles, arbustos, plantas con y sin flores que se encuentran en los distintos climas del Estado, que son: semiárido, semi cálido y templado.

BOSQUE-DE-ENCINO2Se determinó que Guanajuato mil  245 especies de plantas conocidas ahora se sabe de la existencia de por lo menos 2,642 especies en el Estado, esto representa el 13% de las plantas a nivel nacional. Se estima que pueden existir en la entidad 43 mil especies vegetales.  Una cantidad mayor a Aguascalientes y el Valle de México, pero similar a Nuevo León y Coahuila.

Ana Carmen Aguilar Higareda, directora del IEE, precisó que la dependencia estatal a su cargo trabaja en la Estrategia para la Conservación  y uso Sustentable para la Biodiversidad del Estado de Guanajuato (ECUSBEG), un documento será una política pública transversal para conservar la Biodiversidad de Guanajuato.

Para la elaboración del Estudio de Biodiversidad se conjuntó por vez primera 142 contribuciones de 243 autores de 48 instituciones de todo el país, además incluyó trabajo de naturalistas que trabajan en Guanajuato y que conoce la biodiversidad desde hace décadas.

Tags: biodiversidadGuanajuato
Nota anterior

Clausuran talleres artísticos en Silao

Proxima nota

Capturan a presunto homicida en Salvatierra

Redacción

Redacción

Proxima nota
Noticias Guanajuato

Capturan a presunto homicida en Salvatierra

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .