• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

70 por ciento de infantes ha padecido del oído, advierte Hospital de Tijuana

Redacción por Redacción
2017/06/08
en Salud
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Alrededor del 70 por ciento de la población infantil ha padecido, antes de los cinco años, problemas de oído por lo menos una vez, ante lo cual el sector Salud emitió recomendaciones para detectar y atender el padecimiento.

El responsable del área de Otorrinolaringología del Hospital General de Tijuana (HGT), Humberto Luna González, indicó que las infecciones del oído son frecuentes durante la infancia y se relacionan principalmente con problemas de alergia.

También, con el crecimiento de adenoides o trompa de Eustaquio corta, siendo estas últimas alteraciones anatómicas propias de la edad, manifestó el especialista médico adscrito a este nosocomio.

Indicó que la atención médica oportuna permitirá disminuir el riesgo de complicaciones crónicas del oído, como puede ser una otitis media crónica supurada, otitis media serosa con problemas de hipoacusia secundaria, esto es, dificultades de audición.

Para prevenir estos problemas en el oído, recomendó a los padres de familia solicitar atención médica en caso de que el menor presente enfermedades respiratorias, en especial si son recurrentes, si ronca al dormir o respira por la boca.

También, si presenta escurrimientos crónicos en el oído, o si se sospecha que el infante presenta problemas de audición, lo que puede observarse por una distracción persistente, bajo rendimiento escolar, o en algunos casos, problemas para hablar.

Luna González agregó que los problemas de oído se incrementan durante invierno y primavera, por lo que reiteró la importancia de reforzar las medidas mencionadas, para así disminuir el riesgo de complicaciones de salud de los niños.

Tags: oído
Nota anterior

Acción Nacional iniciará en noviembre su proceso para elegir candidato presidencial

Proxima nota

Roban con violencia casa en la colonia El Granjeno

Redacción

Redacción

Proxima nota

Roban con violencia casa en la colonia El Granjeno

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .