A partir del jueves de la semana pasada en el que centenas de taxistas se manifestaron en contra de Uber, socios de esta plataforma han sido víctimas de agresiones e intimidaciones de forma más recurrente.
Según narraron conductores de esta empresa, inclusive taxistas tradicionales se han coordinado con inspectores de Movilidad para de forma conjunta detectar y detener a socios de Uber.
Además, el sábado pasado se registró una agresión en contra de un conductor que fue golpeado y su vehículo dañado por al menos siete taxistas, según relató Sergio Valadez, socio de Uber.
Fue en el Libramiento con Téllez Cruces, llegó una unidad de los verdes impactando a uno de nuestros compañeros de Uber, no iba solo el taxista verde, iba con otros seis compañeros; lo quisieron intimidar, hubo golpes al conductor de Uber, nuestro compañero lo que hizo fue pedir apoyo al grupo y se le brindó el apoyo llegando entre 18 y 20 unidades. En cuanto los verdes empiezan a ver que llegan las unidades, se empiezan a ir uno por uno”.
Siete conductores de Uber ofrecieron una rueda de prensa en las oficinas del Partido del Trabajo, organismo que les ofrecerá asesoría legal para que en caso de que así lo deseen, presenten un amparo para que puedan trabajar sin tener que tramitar el permiso que estipula la Ley de Movilidad.
Según explicó Antonio Torres Díaz, representante del Comité Ejecutivo Estatal del PT, también se buscará que dicha ley ya no ponga candados al número de permisos, pues estos deben darse y que sea la libre competencia la que determine si es rentable o no prestar el servicio.
Los socios de la referida plataforma señalaron que debido a las constantes agresiones que sufren por parte de taxistas, han creado grupos de WhatsApp para protegerse, pero algunos han optado por mejor ya no prestar el servicio.
Además comentaron que la violencia en su contra la originan los dueños de las concesiones, quienes exigen una cuota diaria a sus taxistas sin importar la demanda que haya.
“No es tanto los taxistas, sino los permisionarios que son los que les exigen una cuota diaria, y que a pesar de la competencia les dicen ‘a mí me tienes que entregar diario tal dinero’ y hay personas que ya no pueden; Uber te da la oportunidad de que tú mismo seas el dueño, tú mismo seas tu patrón”, dijo Juan Carlos Hernández, otro de los conductores.
Discussion about this post