• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Padecen distrofia muscular más de mil 300 guanajuatenses

Redacción por Redacción
2015/07/20
en Salud
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

En Guanajuato se cree que existen cerca de mil 300 casos de Distrofia Muscular, a pesar de ello sólo la Asociación Leonesa para Distrofia Muscular atiende 80 pacientes, aseguró se directora, Carmen López Santillana.

Señalo que la Distrofia Muscular es un trastorno hereditario que implica debilidad muscular que empeora rápidamente; a pesar de que existen varios tipos de este padecimiento, la más común es el tipo Duchenne que aunque es transmitido por la mujer, un 90% de los pacientes son hombres.

Cabe señalar que esta enfermedad es hereditaria, progresiva y carece de cura, aunque agregó, con una buena calidad de vida el paciente pueden sobrepasar los 20 años de vida.

“La importancia que nosotros trabajemos por estos niños es porque esta enfermedad afecta a todos los músculos, y esta enfermedad es hereditaria, progresiva y no tiene cura. Entonces chicos que padecen esta enfermedad viven un promedio de 25 años, poco más o menos, y lo que buscamos es darle calidad de vida a a estas personas”

Agregó que este el tratamiento para esta enfermedad no está dentro del cuadro básico de servicio del IMSS, ni de cualquier otra institución de salud,  por lo que solo son atendidos por complicaciones de la enfermedad.

Finalmente comentó la Asociación Leonesa para Distrofia Muscular recibe apoyo del municipio, estado y por parte de la federación a través de proyectos, agregó que actualmente se está gestionando 1 millón 200 mil pesos para la construcción de un área de rehabilitación pulmonar y varios equipos portátiles que cuestan unos 60 mil pesos cada uno, en cuanto a los gastos operativos es la misma asociación a través de eventos que se allegan de recursos

Tags: DistrofiamuscularSalud
Nota anterior

Persiste el saquero a sitios arqueológicos

Proxima nota

En vacaciones incrementan accidentes 15%

Redacción

Redacción

Proxima nota

En vacaciones incrementan accidentes 15%

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .