• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Siembran 348 hectáreas de girasol en Guanajuato

Redacción por Redacción
2018/02/26
en Estado
0
Se estarán invirtiendo 182 millones de pesos en el campo, algunas de las obras serán para prevenir inundaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDyAR) promueve la siembra de girasol en Guanajuato como una alternativa más rentable a los cultivos tradicionales, para el ciclo otoño – invierno se sembraron 348 hectáreas.

Estas hectáreas son las que nos reporta la Unión Regional de Cultivos de Alternativa, que representa el 78% de lo que se cultiva en el Estado; es lo que tienen ahorita ya sembrado y van muy bien las parcelas con el acompañamiento de asesores técnicos de la SDAyR, desde el inicio, hasta que se trille y comercialice su cosecha”, explicó Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural.

Detalló que estos cultivos corresponden a 51 productores, en los municipios de Huanímaro, Celaya, León, Salamanca, Pénjamo, Silao, Abasolo y Dolores Hidalgo, CIN.

De los cuales, Pénjamo concentra el mayor número de hectáreas con 139.7, seguido de Dolores Hidalgo, con 41, y Huanímaro con 40 hectáreas sembradas.

El Secretario agregó que impulsada y apoyada con los programas de Desarrollo e Innovación de la SDAyR, y apostando por el incremento de la productividad del campo de Guanajuato, la URECA, tiene entre sus metas de 2018 ampliar en un 40 por ciento la superficie para el ciclo Primavera-Verano 2018.

Y adicionalmente prevén realizar en mayo el tercer encuentro de la Red de Valor de Girasol del Estado de Guanajuato, que en 2017 atrajo a representantes de 11 estados de la República, por los resultados productivos que se tienen en la entidad.

Esto es muestra de lo atinada que es la decisión de sembrar girasol, ya sea para migrar de los cultivos tradicionales o para hacer rotación en las tierras y conservar su fertilidad, ya que este cultivo ofrece múltiples ventajas económicas y productivas”, concluyó Paulo Bañuelos.

Tags: GirasolGuanajuato
Nota anterior

La OSUG convoca a audición para ocupar la vacante de trombón segundo

Proxima nota

Rescatan con vida a menor que cayó a un pozo en Pénjamo

Redacción

Redacción

Proxima nota

Rescatan con vida a menor que cayó a un pozo en Pénjamo

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .