• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Advierte CICEG que Gobierno federal busca sacrificar a industria del calzado

Redacción por Redacción
2018/04/10
en Empresarial
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El Gobierno federal, en busca de atraer grandes inversiones extranjeras al país, sacrificará a la pequeña y mediana industria del país al firmar el Tratado de Asociación Transpacífico (CPTPP), advirtió el presidente de la CICEG, Luis Gerardo González García.

El líder del sector calzado en la entidad informó que este miércoles subirá a la tribuna del Senado justamente para solicitar a los legisladores modificaciones al Tratado para aminorar el impacto que provocará en la producción y empleos del sector textil, vestido, marroquinería, calzado y proveeduría.

Nos quieren usar a lo mejor como peones en la mesa de ajedrez de sacrificar algunas industrias ligeras para asegurar inversiones grandes, pero el capital se construye de los mexicanos, con dinero mexicano, con empleos mexicanos, con mexicanos que van a estudiar en universidades mexicanas, que van a invertir en infraestructura mexicana y sí necesitamos una reconversión muy importante de toda la industria”.

Además, adelantó que si el Tratado que involucra a países como Malasia y Vietnam, que podrán ingresar a México calzado sin aranceles y con subsidios de su gobierno, se mantiene tal cual está, dentro de 4 o 5 años se habrán perdido más de la mitad de los empleos que generan estos sectores en el país.

El Presidente de la CICEG resaltó que cualquier acuerdo comercial debe ser ratificado por el Senado, de ahí la importancia de tratar de convencer a los senadores sensibilicen a la Secretaría de Economía sobre este tema.

Si jugamos en el mismo equipo, abramos las cartas y dónde vamos a ganar, porque tenemos que ganar todos los mexicanos, no nada más la industria automotriz o las grandes industrias, que muchas de ellas ni siquiera están manos de capitales mexicanos, son grandes inversionistas que lo que traen a México es empleo, empleo que sí necesitamos, pero no son ni siquiera los mejores empleos ni los más pagados; sí trae muchas divisas, mucha inversión, pero también puede costarnos una apertura de este tratado el depredar a las empresas ligeras de México”.

Nota anterior

Denuncian empresarios de León fraudes bancarios e intentos de extorsión

Proxima nota

Se manifiestan conductores del transporte público

Redacción

Redacción

Proxima nota

Se manifiestan conductores del transporte público

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .