• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

7 de cada 10 guanajuatenses no aceptan a las parejas homosexuales

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2018/08/07
en Estado, Portada
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

En Guanajuato, 7 de cada 10 no justifican que dos personas del mismo sexo vivan juntas como pareja, lo que supera la media que es del 64.4 por ciento, de acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional sobre Discriminación (Enadis) 2017, que elaboró el Inegi, en conjunto con la CNDH, la UNAM y el Conacyt.

La entidad donde es menos aceptado que una pareja homosexual viva junta es en Chiapas, donde 8 de cada 10 lo justifican poco o nada, mientras que donde hay menos aversión a ello es en Sonora y en Chihuahua donde aún así el rechazo ronda el 50 por ciento.

Además, 6 de cada 10 guanajuatenses consideraron como cierta la frase: “La mayoría de los jóvenes son irresponsables”, mientras que el 19.5 por ciento coincidió con la creencia de que “las mujeres deben ayudar más en los quehaceres del hogar”, siendo Chiapas el estado donde más personas aceptaron eso -42.8 por ciento-.

Asimismo, el 60 por ciento de los encuestados en Guanajuato dijeron justificar poco o nada que las personas practiquen tradiciones o costumbres distintas a las mexicanas.

No obstante, con base en este estudio, Guanajuato fue la séptima entidad con menor porcentaje de personas mayores de 18 años que declararon haber sido discriminadas por algún motivo o condición personal, con el 15.9 por ciento, cuando la media es del 20.2 por ciento.

Los principales motivos de discriminación son, en el caso de las mujeres, la apariencia, las creencias religiosas y el género; mientras que en el caso de los hombres son la apariencia, la manera de hablar y la edad.

La encuesta fue realizada en 39 mil 101 viviendas, del 21 de agosto al 13 de octubre del 2017, y refleja que los dos grupos más discriminados son las personas con alguna discapacidad y los adultos mayores.

Tags: DiscriminaciónGuanajuato
Nota anterior

“No puedes tener al enemigo en casa”

Proxima nota

Imputarán delito de homicidio al joven detenido en un centro de rehabilitación

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Imputarán delito de homicidio al joven detenido en un centro de rehabilitación

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .