• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Los alemanes son más ricos que nunca

Redacción por Redacción
2015/08/07
en Internacional, Portada
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Alemania reafirma su posición de primera economía de la zona euro tanto en la esfera pública como en la privada como lo mostraron los activos financieros de los ciudadanos alemanes que alcanzaron a principios de este año un nivel récord.

El banco central de Alemania, el Bundesbank, informó que en el primer trimestre de 2015 el patrimonio de los hogares se incrementó en 140 mil millones de euros, (153 mil millones de dólares), un 2.8 por ciento más en comparación con el trimestre anterior.

Los activos en forma de dinero en efectivo, valores, depósitos bancarios o derechos sobre las compañías de seguros aumentaron poco más de los 53 mil millones de euros (unos 58 mil millones de dólares).

Además, en el trimestre pasado se logró un aumento de unos 87 mil millones de euros (unos 95 mil millones de dólares) de las ganancias en los fondos de inversión de acciones en hogares privados.

El Bundesbank aseguró que el país dispone en la actualidad de un “mercado laboral robusto”, y de un aumento de los ingresos en los hogares que posibilita a las familias alemanas ahorrar más dinero.

Respecto a las preferencias de los hogares, el informe del Banco Central alemán desvela que la mayoría opta por colocar su dinero en una entidad bancaria, a pesar de las mínimas ganancias que les reportan las actuales tasas de interés.

Los alemanes continúan siendo inversionistas conservadores, de ahí que el estudio del Bundesbank resalte la reticencia de los hogares a los mercados de capitales.

Así, mientras fueron adquiridas participaciones en fondos de inversión, las acciones se vendieron “a pesar de un entorno global positivo del mercado de valores”, relató el informe.

Más sorprendente, sin embargo, es para el Bundesbank que los alemanes apenas utilicen la actual situación de intereses bajos para solicitar un préstamo.

En este sentido, los hogares tomaron dinero prestado por valor de cuatro mil millones de euros (4.4 mil millones de dólares), sobre todo para préstamos para adquirir una vivienda, pero sus obligaciones crediticias apenas aumentaron un 0.2 por ciento.

Tags: Alemaniarica
Nota anterior

Sin tensiones el mundo sería un cementerio: Papa Francisco

Proxima nota

UNAM desarrolla proyecto para aumentar la producción del pulpo rojo

Redacción

Redacción

Proxima nota

UNAM desarrolla proyecto para aumentar la producción del pulpo rojo

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .