Con tres votos en contra de regidores del PRI y de Morena fue aprobado por mayoría el informe de resultados de la revisión del proceso de entrega – recepcion de la primera administración de Héctor López Santillana.
En Comisiones Unidas integrantes del ayuntamiento cuestionaron los faltantes reportados en esta revisión y por los cuales se hicieron observaciones a las dependencias, principalmente a la Secretaria de Seguridad, al respecto la regidora priísta Vanesa Montes de Oca señaló que es inaceptable que no se tenga en control patrimonial un registro adecuado de todos los objetos o unidades y que ahora no aparezcan en los inventarios.
Como una buena administración debemos llevar un perfecto control, y más cuando se tienen herramientas, software, se tiene el capital humano, y más que nada, porque no quiero que lleguemos al tema de que se están comprando cosas que se tienen en el inventario, no hay justificación clara, esta parte de que las tiene la Secretaría de Seguridad o Servicios Materiales, entonces no lo entiendo, y más que ya es una administración que repite este tipo de descontroles”, dijo.
Al respecto el contralor de León, Leopoldo Jiménez Soto, señaló que casi todas las observaciones que se hicieron a las dependencias fueron solventadas, excepto en la Secretaría de Seguridad Pública que tienen pendientes los inventarios para comprobar la existencia de algunos bienes
Ahorita la que quedó fue la de Seguridad Pública, las demás observaciones se solventaron y son parte del procedimiento, unas son cuestiones de forma y otras cuestiones solventables, pero la de Seguridad Pública en cuanto a inventarios queda pendiente de inicio, lo que tenemos que solventar y la auditoría lo toma en cuenta al momento que revisa la cuenta pública, son objetos que digamos no están congruentes en cuanto a los inventarios y los formatos”, dijo.
Mencionó que es importante realizar una depuración constante de los resguardos y tener el control de inventarios por lo que se espera que en los próximos días lo atienda la secretaría de seguridad pública.
Discussion about this post