• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

ONU exhorta a Ecuador a la calma y al diálogo con indígenas

Redacción por Redacción
2015/08/24
en Internacional
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

La relatora especial de Naciones Unidas (ONU) para los derechos de los pueblos indígenas, Victoria Tauli-Corpuz, exhortó hoy a la calma y al diálogo en Ecuador ante los violentos enfrentamientos que tienen lugar desde el 10 de agosto.

A partir de esa fecha, iniciaron las movilizaciones sociales convocadas por la Confederación de las Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), que aglutina a todas las nacionalidades y pueblos indígenas del país.

“Es necesario que se restablezca la calma en Ecuador”, urgió en un comunicado Tauli-Corpuz.

“Hago un llamado a todas las partes involucradas a generar un espacio institucional de diálogo en el que se pueda analizar las demandas que originaron la convocatoria del paro nacional, de forma constructiva, en profundidad y de buena fe”, sostuvo.

Según informó, los enfrentamientos comenzaron tras la declaración de un paro nacional convocado por la CONAIE en defensa de una serie de demandas de las comunidades indígenas, entre las que se incluye la educación intercultural bilingüe.

La CONAIE también reclama que se archive el proyecto de ley de tierras, que establece un requisito de “función social” que podría conducir a la expropiación de las tierras de las comunidades indígenas, así como las propuestas a enmiendas constitucionales.

“Es fundamental que se lleve a cabo una investigación justa e imparcial de todos los hechos violentos denunciados por las diferentes partes, incluido el uso excesivo de la fuerza por parte de las fuerzas policiales y militares”, dijo.

La experta subrayó que se deben adoptar las medidas necesarias para sancionar a los responsables y otorgar reparaciones a las víctimas.

“Además, se deben respetar las garantías judiciales y el debido proceso respecto a personas detenidas, sobre todo aquellas que se encuentren en tal situación por haber ejercido su derecho a manifestarse pacíficamente”, urgió la relatora especial.

Tauli-Corpuz expresó también su particular preocupación por las acusaciones de violencia contra mujeres indígenas y simpatizantes que participaban pacíficamente en las manifestaciones.

“El gobierno de Ecuador debe garantizar los derechos de los pueblos indígenas establecidos en la Constitución del país y en los instrumentos internacionales que ha suscrito”, añadió la experta.

Tags: EcuadorONU
Nota anterior

Investigan veneno de abeja contra más de 100 enfermedades

Proxima nota

Se cumplen 115 años sin Nietzsche, pilar de la filosofía moderna

Redacción

Redacción

Proxima nota

Se cumplen 115 años sin Nietzsche, pilar de la filosofía moderna

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .