• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Nueva legislatura debe modificar fórmula del DAP

Miguel Ángel Zacarías Nicasio por Miguel Ángel Zacarías Nicasio
2015/09/03
en León
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El Tesorero Roberto Pesquera Vargas aseguró que la próxima administración deberá insistir en la modificación de la fórmula para la aplicación del cobro del Derecho de Alumbrado Público en León ya que la vigente sigue generando un déficit de 140 millones de pesos anuales que representa un desastre financiero para las finanzas municipales.

El funcionario municipal dijo que el Municipio ha insistido sin éxito en el Congreso local en una propuesta que le permita a León por lo menos salir “tablas” con el DAP luego de que en años anteriores llegó a mostrar un ligero superávit.

“Sí se las presentamos y no aceptaron la que les mandamos, no es una crítica porque también dice cualquier cosa el Congreso y brincan, pero tienen que aceptar que esa fórmula está mal hecha y que ha sido desastrosa para los municipios, yo creo que la siguiente legislatura debe tomar el tema con seriedad y con un poquito más de análisis, no con una fórmula hecha sobre las rodillas”

Por su parte, el director de Ingresos Arturo Zapién dijo que el pago de usuarios por concepto de DAP en León fue de 90 millones en 2014 pero que se requieren otros 90 para pagar la energía más otros 50 por los gastos administrativos para realizar el cobro.

Esto provoca un déficit de 140 millones de pesos; expuso que con un ajuste en la fórmula se consiguió elevar la tarifa máxima de 95 a 110 pesos aunque el impacto en la recaudación ha sido mínimo porque son apenas 26 mil de los 500 mil usuarios los que pagan esa tarifa.

“Los que consumían más ahora ya no topan en 95, topan en 110, nada más que de esos son aproximadamente 26 mil usuarios los que brincaron de 95 a 110, son 15 pesos, si se multiplican por esos 26 mil usuarios, son algo así como 380 mil pesos, eso es lo que nos trajo adicional el que se moviera a 110”

Tags: DAPleon gtonoticias leonPromomedios LeónRoberto Pesquera
Nota anterior

Abren más de 20 bares en Zona Centro

Proxima nota

Administración municipal con suficiencia presupuestaria

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Reportero desde 1992 con amplia participación en prensa escrita y análisis político. Actualmente es también corresponsal en León de El Financiero Bajío, autor de la columna Pólvora e Infiernitos y colaborador de la Revista 012.

Proxima nota

Administración municipal con suficiencia presupuestaria

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .