• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Economía de Guanajuato no logrará en 2019 niveles de años pasados: IMEF

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2019/07/31
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

A pesar de que crecerá por encima de la media nacional, la economía de Guanajuato no logrará en 2019 alcanzar los niveles de años pasados, por lo que se reducirá la generación de empleos y por ende, los ciudadanos deben ser más prudentes en sus gastos y evitar endeudarse.

Así lo afirmó el presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) en Guanajuato, Franco Padilla Fuerte, quien informó que, de acuerdo con los indicadores de esta organización, el estado cerrará el año con un crecimiento del 2%, lejos del 4% que promedió en los últimos años, aunque superior al crecimiento nacional que, se estima, será del 0.9%.

Señaló que si este crecimiento se hubiera dado hace dos o tres años, podría ser calificado como mediocre, pero actualmente las circunstancias macroeconómicas son muy diferentes y hay una desaceleración a nivel global, por lo que entonces no es tan mala esta cifra.

Además, recomendó a los guanajuatenses ser más prudentes en su gasto y cuidar su empleo, en caso de tenerlo.

“La economía, al momento de no estar creciendo como lo veníamos haciendo, se nota en que nos vamos a estancar un poco, el dinero en el bolsillo, el dinero que se va a mover en el estado, va a ser menor, eso implica que se va a ver menos dinero en la bolsa, va a haber menos gasto y la economía se va a empezar a estancar; si bien no vamos a llegar a los números que traemos a nivel nacional, sí se va a reducir”.

“Nosotros qué podemos hacer como ciudadanos cuidar el gasto, no endeudarte, no salir a la calle a usar tu tarjeta de crédito a diestra y siniestra, es decir, ser un poco más prudentes en nuestro gasto, y obviamente la oferta de empleo no va a ser tanta como la vimos en años pasados”, declaró en entrevista.

Tags: 2019años pasadosEconomíaGuanajuatoIMEFnivelesno logrará
Nota anterior

Subastan casa de Zhenli Ye Gon en Las Lomas

Proxima nota

Detienen a hombre acusado de balear a tres hombres

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Detienen a hombre acusado de balear a tres hombres

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .