El Gobierno del estado analiza la posibilidad de entregar laptops o teléfonos inteligentes, inclusive con datos móviles, en lugar de las tabletas que desde el 2015 entrega a alumnos de nivel medio superior y superior.
Así lo dio a conocer el titular de Educafín, Jorge Enrique Hernández Meza, quien explicó que gradualmente las tabletas han ido en desuso y así lo refleja el propio mercado tecnológico, por lo que ahora la tendencia es el uso de smartphones o laptops.
Ante esto, se explora que para el próximo ciclo escolar, en lugar de tabletas, se entreguen otro tipo de dispositivos, los cuales incluso podrían incluir un plan de internet, además de que también habría posibilidad de brindar software específico para aquellos alumnos que ya cuenten con su propio dispositivo.
Ahí está la discusión, podría ser sí continuar con una tableta, hay probabilidad de eso, pero también se está analizando entre tener un smartphone, inclusive agregar datos, el estado tiene un proyecto importante de conectividad, pero además de eso podríamos hacer que se agregue al proyecto que el smartphone tenga datos, o bien brincar a la zona de una laptop y posiblemente también incluirle datos”.
Inclusive hay un escenario que estamos analizando donde podríamos tener un catálogo diferenciado para que el joven pudiera elegir el dispositivo que más le sirva, y no solamente en hardware, sino también en software, porque a veces la gente ya tiene un dispositivo y más bien requiere un software”, declaró en entrevista.
Señaló que este año fueron repartidas 70 mil tabletas, y estimó que en octubre se definirá si la siguiente entrega será también de tabletas, o ya serán laptops o teléfonos inteligentes.
Discussion about this post