• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Exhibirán telescopio meridiano en el museo de la UG

Redacción por Redacción
2019/10/15
en Estado
0
Telescopio meridiano de la Universidad de Guanajuato

Telescopio meridiano de la Universidad de Guanajuato

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El telescopio meridiano, construido entre 1845 y 1855, será exhibido en el museo de la Universidad de Guanajuato. Uno de los primeros instrumentos para el estudio de la astronomía.

Desde el siglo XIX los estudios científicos en astronomía están presentes en la historia de la Universidad de Guanajuato, detalló Miguel Ángel Guzmán López, coordinador del Archivo General de la UG.

Informó que el telescopio meridiano es uno de los objetos más valiosos de la memoria histórica, por lo que será expuestos en el Museo de la Universidad de Guanajuato (MUG).

Durante varios años el telescopio se resguardó en el Observatorio Astronómico “La Azotea”, ubicado en el edificio central de la UG.

Refirió que las primeras cátedras de astronomía datan del año 1870, impartidas en el anterior Colegio del Estado.

Existen referencias que se realizaban estudios astronómicos en 1870, pues ya se contaba con el telescopio meridiano. Así mismo, en esa época los estudiantes de leyes llevaban la materia de cosmografía, como parte de sus estudios de segunda enseñanza. Mismo que utilizaban para ser ingenieros geógrafos y topógrafos.

Héctor Bravo Alfaro, investigador del Departamento de Astronomía de la Universidad de Guanajuato, mencionó que el telescopio meridiano lo fabricó la empresa francesa Lerebours & Secretains, la cual operó durante 1845 y 1855.

El telescopio meridiano cuenta con una inscripción, donde se detalla que se fabricó para el Colegio del Estado.

Este tipo de telescopio se nombró meridiano porque solamente se movía de norte a sur, sus dos funciones: registrar el paso de los objetos por el meridiano local, y conocer la hora precisa si se conocía la posición de las estrellas.

Tags: Telescopio meridianoUniversidad de Guanajuato
Nota anterior

Golpea con un marro a su pareja

Proxima nota

Fomentan cultura vial en peatones

Redacción

Redacción

Proxima nota

Fomentan cultura vial en peatones

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .