• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Congreso aprueba el presupuesto 2020 en lo general y lo particular

Redacción por Redacción
2019/11/22
en León
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Esta madrugada, tras una sesión de nueve horas efectivas, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular el Presupuesto de Egresos de la Federación, contempla un gasto neto de seis billones, 107 mil 732.4 millones de pesos.

Tras el debate en lo general del dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, el pleno que sesionó en la sede alterna en Santa Fe, desechó 512 de las 514 reservas que presentaron diversos grupos parlamentarios. 

El bloque mayoritario conformado por Morena, y los partidos De Trabajo, Encuentro Social y Verde Ecologita de México no hizo cambios al documento consensuado con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. 

La diputada de Movimiento Ciudadano, Pilar Mac Donald, propuso que se otorgaran mayores facultades a los municipios que forman zonas metropolitanas, para ejercer presupuestos comuneas, en tanto fue aceptad la propuesta del petista, Francisc Favela Peñuñuri, en materia de seguros catastróficos para productores del campo.

Uno de los cambios significativos fue el dictamen de una reducción presupuestal de 90.6 por ciento a los recursos de la Secretaría de Gobernación (Segob), al pasar de 60 mil 783 millones de pesos en 2019, a cinco mil 891 millones en 2020.

Al respecto el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Alfonso Ramírez explicó que esto responde a que todas las acciones en materia de seguridad que estaban sectorizadas en la Segob, pasaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Por otra parte, en 2020, por vez primera en la historia, los diputados federales y los senadores ganarán lo mismo, sus dietas fueron homologadas; la de senadores bajó de 105 mil a 74 mil 548 pesos, para igualarla a la de los diputados, se redujó en 68 millones de pesos el presupuesto para el Senado. 

El Instituto Nacional Electoral (INE) solicitó incrementos, que no se justificaron, por lo que se le redujeron mil 71 millones depesos, con respecto a su solicitud inicial para 2020, seis por ciento del monto total. 

Casos similares se registraron en el Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB), que recibirá 500 millones menos y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), al que no le fue aprobada su solicitud de 188 millones de pesos.

Por su parte, la bancada panista, pese a no asistir a la sesión, envío por escrito su posicionamiento y 45 reservas al dictamen, que de acuerdo con las instrucciones de la presidenta de la Mesa Directiva, se incorporaron al Diario de los Debates. 

A las 02:30 horas, la presidenta de la Mesa Directiva informó al pleno que aún estaban en la lista de oradores 66 legisladores que pidieron la palabra para proponer reservas al dictamen, por lo que los legisladores optaron presentar sus propuestas en bloques, para acortar tiempos. 

Lo anterior permitió que a las 05:35 concluyera la presentación de las reservas y a las seis de la mañana con 12 minutos, se declararon aprobados los artículos del dictamen reservados con 302 votos a favor, 65 en contra y una abstención.

Otros de los legisladores declinaron la presentación de sus reservas en tribuna y solicitaron que sus intervenciones se incorporaran al Diario de los Debates.

Por primera vez en la historia, la Cámara de Diputados aprobó un presupuesto de Egresos de la Federación en una sede alterna, pues desde hace 12 días, organizaciones campesinas bloquean todos los accesos a San Lázaro. 

La presidenta de la Mesa Directiva, Laura Rojas Hernández, turnó el decreto al Ejecutivo para sus efectos constitucionales y convocó para la sesión que se celebrará el martes 26 de noviembre a las 11:00 horas.

Tags: Camara de diputadosMéxicoPresupuesto de Egresos de la Federación
Nota anterior

Colonos de la Andrade contribuyen a la seguridad de León

Proxima nota

Continúa hospitalizado escolta leonés herido en atentado contra José Carlos Ramos Ramos

Redacción

Redacción

Proxima nota

Continúa hospitalizado escolta leonés herido en atentado contra José Carlos Ramos Ramos

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .