• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Confía CCEL en que propuesta de nueva deuda estatal se retome a finales de año

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2020/05/04
en Estado, León
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León, José Arturo Sánchez Castellanos, indicó que es probable que la petición hecha al gobierno del estado para que adquiera una nueva deuda por 5 mil millones de pesos sea retomada hasta finales del año, pues el recurso será para reactivar la economía local, una vez que termine la emergencia sanitaria del covid-19.

Explicó que con los 3 mil millones de pesos que se reorientaron del COSAINCEG para dar apoyos a empresas del estado, se cubre la parte de salvar los puestos de trabajo; sin embargo, hará falta revitalizar la economía cuando pase la pandemia, y para ello es que se propone la contratación de nuevo crédito.

Aunado a esta medida, también se propone que, durante algunos años, el Impuesto Sobre la Nómina (ISN) pase del 2.3 al 3%, para así pagar el nuevo crédito, pero también, dejar de pagarle ese monto de impuestos a la Federación y mejor tributarlo a la administración estatal.

Nosotros tenemos muy claro el planteamiento de que hará falta una recuperación de la economía y hay una propuesta nuestra que no es otra cosa más que trasladarle un estímulo que nosotros requerimos a la Federación a ellos, a la Federación precisamente, porque el ISN es 100% deducible del Impuesto Sobre la Renta (ISR), entonces no es otra cosa más que sustituir a quién le pagamos el impuesto, en este caso preferimos pagárselo al estado y descontárselo a la Federación”, dijo.

Sánchez Castellanos apuntó que, de acuerdo a las disposiciones legales, este año será complejo que se pueda adquirir el crédito por 5 mil millones de pesos, aunque también existe la posibilidad de que una parte se pida este año y la otra en 2021, aunque antes habrá que revisar las finanzas estatales en septiembre para definir qué procede.

Tags: CCELCOVID-19deudaJosé Arturo Sánchez Castellanos
Nota anterior

Beneficia disminución de flujo vehicular al aire de Guanajuato

Proxima nota

Obtiene León $8 millones de convenio fiscal con el Estado

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota
Luego de consultar con la Dirección de Movilidad se pudo confirmar que son detalles menores los que se atienden actualmente en la microestación Ibarrilla para poder ponerla en marcha

Obtiene León $8 millones de convenio fiscal con el Estado

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .