• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Hace falta unidad de la SEIDO en Guanajuato: Alvar

Miguel Ángel Zacarías Nicasio por Miguel Ángel Zacarías Nicasio
2020/06/26
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Aunque admitió que hay una buena coordinación con la Federación, el secretario de Seguridad Alvar Cabeza de Vaca aseguró que es necesario un mayor involucramiento de la Fiscalía General de la República, incluso con la instalación de una unidad de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de la Delincuencia Organizada (SEIDO) en el estado para la atención y combate de los homicidios dolosos.

En su comparecencia virtual ante los diputados locales, el funcionario estatal admitió que en lo que va del año ha habido un incremento de 18.97% en homicidios dolosos, comparado con el mismo periodo de 2019 y que Guanajuato se mantiene en el primer lugar en incidencia y en el cuarto en índice por cada 100 mil habitantes.

No obstante, expuso que del cierre de 2019 a lo que va de 2020, los homicidios vinculados con delincuencia organizada pasaron del 84 al 91% del total, lo cual demanda un mayor involucramiento de la FGR porque la Fiscalía Estatal no tiene competencia para investigar esos delitos.

“Vamos avanzando, creemos que el avance sería todavía más rápido con un involucramiento de la FGR, últimamente yo he estado comentando con autoridades federales que Guanajuato requiere una unidad de la SEIDO que se instale en Guanajuato”.

Cabeza de Vaca hizo una reseña de la incidencia e índice delictivo en Guanajuato. Dijo que en los delitos del fuero común, salvo en homicidios dolosos, lesiones dolosos y robo a comercio, el estado tuvo una disminución con respecto al mismo periodo del año anterior.

Destacó que de 2 meses a la fecha con el cambio de mandos federales en Guanajuato ha habido una mayor eficiencia en el trabajo contra el crimen organizado aunque el avance será más rápido si la FGR aprieta en la presencia al combate a este problema.

A pregunta expresa del diputado panista Jesús Oviedo, explicó que para poder hablar de la disminución de la incidencia de homicidios dolosos, primero habría que hablar de la disminución del ingreso de armas, de la reducción de fabricación de drogas sintéticas y del combate al lavado de dinero.

El funcionario estatal lamentó también que haya algunas policías municipales que literalmente tienen los brazos caídos y no colaboran en el combate a la delincuencia.

“Estamos muy muy preocupados, hay policías municipales que no tienen resultado, que no tienen absolutamente ningún resultado, una corporación completa de municipal que no atiende ningún tipo de robo, de lesión dolosa, etcétera (…) recargada en la pared”.

Cuestionado en torno a si está satisfecho con su labor y su nivel de responsabilidad en el combate a la delincuencia, Cabeza de Vaca respondió que no es el indicado para hacerlo pero que no se puede achacar la responsabilidad solamente a una o dos personas porque es un tema que corresponde a los tres niveles de gobierno.

Sobre el operativo del pasado fin de semana, el funcionario estatal expuso que tras una orden de cateo (obtenida por la Fiscalía local) se detuvo a cinco personas relacionadas con las operaciones financieras del Cártel Santa Rosa de Lima y que mientras se desarrollaba el cateo, un grupo de manifestantes quienes agredieron a la autoridad con palos y piedras por lo que fueron detenidos 26 personas.

Agregó que pese a tratarse de un asunto de interés federal, la FGR no abrió ninguna carpeta de investigación, por lo que solo se les imputaría delitos del fuero común.

A pregunta expresa, sobre la liberación de las personas y si esto fue porque las detenciones no estuvieron fundamentadas, Cabeza de Vaca afirmó que de las 26 personas detenidas por la Policía Estatal, en el caso de una persona se acreditó que contaba con una orden de aprehensión por homicidio, mientras que en el resto, por el delito que les fue imputado –el cual no precisó- no ameritaban una medida cautelar de prisión preventiva aunque siguen bajo proceso.

Tags: Alvar Cabeza de VacacomparecenciaDiputados
Nota anterior

Mujer se lanza de auto en movimiento tras discusión

Proxima nota

Entregan 70 apoyos a proyectos productivos

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Reportero desde 1992 con amplia participación en prensa escrita y análisis político. Actualmente es también corresponsal en León de El Financiero Bajío, autor de la columna Pólvora e Infiernitos y colaborador de la Revista 012.

Proxima nota

Entregan 70 apoyos a proyectos productivos

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .