Guanajuato tiene un déficit de gerontólogos y geriatras que muy pronto necesitará revertir para optimizar la atención hacia los adultos mayores frente al crecimiento que experimenta este sector de la población.
En el evento virtual que enmarcó la celebración del Día del Adulto Mayor, el académico José Luis Palacios Blanco, miembro del Consejo Consultivo del DIF estatal, aseguró que actualmente en la entidad solo hay 10 geriatras y 12 gerontólogos titulados que son insuficientes para nuestras necesidades,
En una conversación virtual con el director del DIF, Alfonso Borja, dijo que las instituciones académicas pronto tendrán que tomar nota y acciones frente a esta realidad.
“La formación de profesionistas desde gobierno, universidades, preparatorias, no veo difícil que pronto las instituciones educativas del gobierno del estado, los Conaleps o Cecytegs, formen una carrera en geriatría o gerontología que tanto necesitamos y la certificación de los cuidadores que tanto necesitamos”.
Dijo que en Guanajuato se estima que hay entre 500 mil y 700 mil adultos mayores que pudieran enfrentar alguna situación de vulnerabilidad que incluyen bajar escolaridad y nivel de ingreso.
Expuso que si bien hay programas interesantes en el estado, el dinero público es insuficiente para atender estas necesidades por lo que es importante la participación de la sociedad civil para responder a estos desafíos que crecerán conforme ser incrementa la población de adultos mayores.