Por primera vez con un muy reducido número de asistentes, a puerta cerrada y en la sala de Cabildos, el alcalde de León, Héctor López Santillana, presentó las acciones y resultados del segundo año de actividades de este Ayuntamiento.
López Santillana reclamó en repetidas ocasiones la falta de apoyo federal y al reconocer que el incremento de homicidios dolosos es uno de los problemas más graves de este municipio, advirtió que la ola de asesinatos continuará si no se logra una política de seguridad unificada desde la federación.
El presidente, ante el Cabildo en pleno y representantes de los diferentes poderes, reconoció que la contingencia sanitaria ha sido un duro golpe a la salud y la economía de los leoneses, por lo que se ha hecho una fuerte inversión de 23.9 millones de pesos en la prevención del covid-19 con la compra de material sanitario, arcos desinfectantes y cubrebocas, pero además se desarrollaron programas emergentes de ayuda económica para la conservación de empleos, así como el apoyo alimentario que a través del DIF se ha hecho llegar a las familias más necesitadas.
A través de un video se proyectaron los avances de cada rubro, en los que destacó el tema del fortalecimiento de la infraestructura a través de obras de pavimentación, drenaje, construcción de ciclovías, modernización del sistema de alumbrado público, introducción de servicios básicos en las colonias, rehabilitación de vialidades, de escuelas, de espacios deportivos así como de los mercados, centros de abasto, de esparcimiento y recintos culturales.
No obstante, puso énfasis en que en los dos últimos años se ha logrado perfilar a León como una ciudad inteligente con el sistema de sensorización, luminarias led y telegestión para atender problemáticas de medio ambiente, movilidad y seguridad.
“Ese y este es el León del futuro y lo estamos construyendo desde hoy, por eso podemos decir que desde hoy tenemos una ciudad inteligente con visión humanista y me voy a permitir decirles por qué, porque toda la tecnología que tenemos la ponemos al servicio de la persona”.
Héctor López Santillana expresó que en los dos trienios que ha encabezado siempre ha estado abierto a recibir la crítica porque con ella se fortalece a los gobiernos.
Aceptó que entre muchos de los retos que tiene que afrontar el municipio está el de la seguridad, pues si bien ciertamente se ha logrado con una baja en la incidencia de delitos patrimoniales, no ha sido posible en lo que a homicidios dolosos se refiere.
Destacó la participación de la Guardia Nacional y la disposición para trabajar con las fuerzas federales pues este año se proporcionaron 30 millones de pesos para hospedaje y alimentación de sus elementos.
“Mientras siga esta política de dar abrazos a los delincuentes, esta ola de violencia no va a parar (…) nuestro municipio está padeciendo una guerra entre grupos delincuenciales”.
Por último, reiteró que ha empeñado su palabra para castigar a los responsables de los hechos ocurridos hace algunos fines de semana con las agresiones sexuales a Evelyn y los posibles abusos policiacos durante la marcha de mujeres.
Héctor López Santillana reconoció que las mujeres han pagado un precio muy alto por ser escuchadas y por lo tanto la violencia contra ellas es un problema que debe ser atendido sin pretextos.