• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Guanajuato, uno de ocho estados con nivel bajo de recuperación económica: Imco

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2021/04/12
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Al cierre de 2020, Guanajuato se mantuvo como uno de los ocho estados que muestran un nivel muy bajo de recuperación económica tras la contingencia sanitaria de la covid-19, según el Indicador de Recuperación Económica Estatal (IREE) realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

El organismo civil establece que este indicador mide el porcentaje de reactivación económica por estado de manera trimestral; es decir, la distancia hacia el camino de crecimiento que se perdió a raíz la pandemia.

El IREE se construye con más de 150 variables de diversas fuentes como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el Banco de México y sistemas de seguimiento de información financiera global.

En la última actualización del estudio, correspondiente al último trimestre de 2020, Guanajuato apareció en el lugar 25 entre las 32 entidades federativas, ubicándose dentro del grupo de ocho estados que, según el Imco, están muy por debajo del nivel de actividad económica que tenían previo a la pandemia, y muy lejos del crecimiento esperado.

Los otros siete estados que están en esta misma situación son Jalisco, Tlaxcala, Coahuila, Querétaro, Aguascalientes, Quintana Roo y Baja California Sur.

En contraparte, las únicas tres entidades que reflejan un nivel de recuperación alto son Campeche, Tamaulipas y Estado de México, mientras que otras siete tienen un nivel medio, y 14 registran una baja recuperación.

En este contexto, el Imco recomienda diversificar la economía hacia sectores más orientados al exterior, que agregan valor a lo que producen mediante el conocimiento; usar herramientas de subsidio para reorientar los cambios de actividades económicas en los estados, y abandonar la idea de “vocaciones productivas”, pues se requiere visión de futuro hacia los campos con mayor potencial. Imagen de Shutterbug75 en Pixabay

Tags: GuanajuatoIMCOpandemiarecuperación económica
Nota anterior

Lamentan lentitud de vacunación y exclusión a doctores y enfermeras del sector privado

Proxima nota

Revisaría Sheffield pertinencia de exámenes de control de confianza

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Revisaría Sheffield pertinencia de exámenes de control de confianza

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .