• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Guanajuato, tercer estado donde una mayor cantidad de niños no va a la escuela

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2021/04/27
en Estado
0
El arranque del próximo ciclo escolar 2020-2021 será el 24 de agosto, a distancia, por la pandemia de covid-19
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El estado de Guanajuato se ubicó justo a media tabla en el Índice de Rezago Social (IRS) 2020, recién publicado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), que lo sitúa como el tercer estado donde una mayor cantidad de niños no va a la escuela.

Este índice mide variables de educación, acceso a servicios de salud, calidad y espacios de la vivienda, así como servicios básicos en el hogar, pero no se trata de una medición de pobreza, ya que no incluye los indicadores de ingreso, seguridad social y alimentación.

En la última edición, Guanajuato se ubica en la posición 16, con un grado de rezago social bajo.

Además, según el Coneval, de los 46 municipios que tiene el estado, 19 tienen un índice de rezago muy bajo, en 24 es bajo, y en tres es de nivel medio.

Entre los municipios que están en el grupo con mejores indicadores están los que conforman el corredor industrial, como lo son León, Silao, Irapuato, Salamanca y Celaya.

No obstante, el Coneval también señala que de las 6 mil 111 localidades ubicadas en Guanajuato, en el 9.18% hay grados de rezago social altos o muy altos.

Los indicadores en donde Guanajuato sale peor evaluado es en los relacionados con educación. Se ubica como la tercera entidad donde hay más niños de 6 a 14 años que no va a la escuela, pues siete de cada 100 están en esta situación.

Además, una de cada tres personas de 15 años o más tienen su educación básica incompleta, lo que posiciona al estado en el séptimo lugar a nivel nacional con la cifra más alta.

En contraparte, en indicadores como población sin derechohabiencia de salud, viviendas con piso tierra o que no disponen de drenaje, Guanajuato se ubica mejor evaluado que la media nacional.

Las tres entidades que salieron mejor ubicadas en el Índice de Rezago Social 2020 fueron Nuevo León, Coahuila y Ciudad de México, mientras que donde se detectó un mayor grado de marginalidad fueron Chiapas, Oaxaca y Guerrero.

Tags: EscuelaGuanajuatoNiñostercer lugar
Nota anterior

Llaman a evitar quema de basura o pastizales

Proxima nota

Sube a 400 la cifra de vacunados que se contagiaron de covid-19

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Sube a 400 la cifra de vacunados que se contagiaron de covid-19

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .