El Instituto Nacional Electoral y el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato se declararon listos para atender a los 4 millones 583 mil 701 ciudadanos que tienen derecho a votar el próximo domingo en las elecciones para renovar alcaldías, congreso local y congreso federal.
En rueda de prensa, Jaime Juárez Jasso y Mauricio Guzmán Yáñez, titulares respectivos de ambos organismos, dieron a conocer los pormenores de la organización de la jornada en la que se instalarán 7 mil 745 casillas en las que participa.
Guzmán Yáñez dijo que tanto el INE como el IEEG han hecho la tarea y han cumplido con todos los pasos de preparación del proceso y ahora todo está en manos de la ciudadanía.
Lamentó los hechos de violencia que han ensombrecido el proceso, particularmente el asesinato de una candidata, pero dijo que eso no es obstáculo para confiar en que las autoridades competentes podrán garantizar elecciones tranquilas.
“Estas lamentables circunstancias están en manos de las autoridades que son competentes para investigar los delitos. No obstante, ello y amén de que son hechos muy lamentables, eso de ninguna manera tiene que entorpecer la organización del proceso electoral.
Guzmán Yáñez dijo que, con respecto a hace tres años, hubo un aumento en las solicitudes de protección a candidatos.
Este año hubo 27 trámites, de los cuales procedieron seis en lo local más otros seis en lo federal.
Por otra parte, informó que en lo que va de la jornada electoral de 2021, el IEEG recibió alrededor de 300 denuncias por distintos temas, principalmente en Celaya, León, Irapuato, Salamanca y Guanajuato por presunta violencia en razón de género, actos anticipados de campaña y uso irregular de recurso público y uso indebido de imágenes de menores.
El vocal del INE Jaime Juárez dijo que en el trabajo de los más de 2 mil 300 funcionarios de casilla que preparan el proceso sí han tenido problemas de delincuencia común que les han obligado a afinar protocolos pero no con el crimen organizado.Asimismo, sorprende que en comparación con el proceso electoral 2017-2018 ahora se registraron más solicitudes de protección personal, pues mientras antes se contabilizaron 12 trámites, para este periodo fueron 27 solicitudes, lo que representa un aumento de hasta el 125%.
En tanto, puntualizó que durante la pasada elección en el ámbito Federal no hubo registro alguno de solicitudes, pero en esta jornada fueron seis.